Tras seis días de recorrer el sur de México, la caravana migrante que salió de Tapachula, Chiapas, el 18 de noviembre, decidió suspender su marcha en Mapastepec, en la misma entidad para ser llevados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a otras entidades para tramitar su tarjeta de visitante por razones humanitarias.
Luis Rey García Villagrán, representante de la caravana, notificó que los migrantes aceptaron la propuesta de la autoridad para iniciar el proceso para regularizar su estancia en México.
El trasladado será a los siguientes lugares:
- Puebla
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Michoacán
- Guerrero
- Colima
- Jalisco
- Guanajuato (en la sede de León y de San Miguel de Allende)
Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, destacó que los acuerdos alcanzados fueron atestiguados por representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
“En cada oficina de representación del INM en las entidades de destino se les expedirá una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, también se les proporcionará alojamiento en albergues del DIF o de la sociedad civil, en tanto permanezcan en la localidad”.
Además de esto, se instalaron mesas de atención en el barrio Santa Cruz del municipio de Mapastepec, para hacer el registro de los migrantes que llegaron a este acuerdo y que tiene como prioridad a mujeres embarazadas y su núcleo familiar.
[ Mobile Pant de Dockers está de regreso, ¿ya tienes el tuyo?Opens in new window ]
Así como a quienes tienen un trámite resuelto por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), personas extranjeras en situación de vulnerabilidad y núcleos familiares.