Ciudad

Feministas colocarán tendedero para denuncias en la ex Glorieta de Colón

Invitan a las mujeres a exponer sus historias y denuncias sobre los casos de violencia de género que han sufrido.

ANTIMONUMENTO "GLORIETA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN" / FACEBOOK

En el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, grupos feministas convocan a las mujeres a participar en el tendedero #YoDenunciéPero y #NoDenunciéPero. Ofreciendo un espacio donde puedan exponer sus historias y denuncias sobre los casos de violencia de género que han sufrido.

Después de la polémica que se suscitó en septiembre, cuando el Gobierno de la Ciudad de México anunció que la antigua estatua de Cristóbal Colón, que ocupaba ese espacio, sería reemplazada por un busto de una mujer indígena, obra del escultor Pedro Reyes.

Grupos de feministas decidieron intervenir y en su lugar colocaron la representación de una mujer con el puño alzado, reenombrando el sitio como –Glorieta de las mujeres que luchan-. En respuesta las autoridades dieron marcha atrás al proyecto y se decidió colocar una réplica de la joven de Amajac, pieza arqueológica recién descubierta en la huasteca veracruzana, con fecha aún sin definir.

Ahora en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, se ha lanzado esta convocatoria, donde las mujeres puedan exponer sus historias de violencia al compartirlas de dos formas: “Yo denuncié, pero”, con lo que buscan visibilizar la violencia institucional que sufren al denunciar, como “actos y omisiones de personas servidores públicas que afectan los derechos humanos de las personas y su acceso real a la justicia”; y con la frase “No denuncié porque...”, con lo que pretenden hacer notar los obstáculos y dificultades que tienen que atravesar para hacer una denuncia.

En ambos casos, las denuncias y las historias podrán ser compartidas de manera presencial, pero también de forma virtual.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último