Noticias

Esposos y compañeros de trabajo; principales agresores de mujeres

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer; esposos y compañeros de trabajo principales agresores contra la mujer

Todos los días las oficinas de la asociación civil “Mujer Nunca Permitas” reciben hasta cinco mujeres que sufren violencia física, psicológica y digital pero son pocos casos los que se denuncian por miedo a la revictimización y la falta de credibilidad por parte de los funcionarios.

La presidenta de la asociación civil “Mujer Nunca Permitas”, Isela Chávez Cardoso señaló que los principales agresores son esposos, compañeros de trabajo y otros familiares. Los registros de la asociación indican que la violencia psicológica, física y digital incrementó principalmente en mujeres de 15 a 29 años de edad, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Según datos oficiales, tan solo en el primer mes de decretarse la emergencia sanitaria, el 911 recibió aproximadamente 155 llamadas por hora, debido a situaciones de violencia contra las mujeres, representando un aumento de 22.3% respecto a febrero de 2020.

Publicidad

Por otro lado, la violencia de género en el trabajo da para millones de mujeres el desafío de hacer frente a entornos laborales inseguros, los cuales representan un grave obstáculo para lograr un pleno desarrollo personal y profesional.

Para incentivar la denuncia contra los agresores, la organización mantiene la campaña permanente “El valor del acompañamiento”, para que las mujeres no desistan y puedan denunciar ante la Fiscalía especializada.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último