Noticias

Estudiantes toman el CIDE tras designación de Romero Tellaeche como nuevo director

La titular del Conacyt dio a conocer la decisión y Romero Tellaeche permanecerá al frente de la institución académica

CIDE. Las instalaciones de la institución fueron cerradas ante la amenaza de la toma por parte de los estudiantes. (Daniel Augusto/Cuartoscuro)

José Antonio Romero Tellaeche fue elegido el nuevo director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), así lo anunció María Elena Álvarez Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese a la oposición de estudiantes y algunos maestros.

La mañana de este lunes mientras alumnos del CIDE se manifestaban afuera de las instalaciones de su plantel, ubicado en la carretera México-Toluca 3655, Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, la decisión fue anunciada por la titular de la organización científica.

“Frente a las inquietudes propias de cualquier cambio quiero comunicarles que cuentan con el compromiso de esta dirección general”, dijo la funcionaria Álvarez-Buylla, aunque las expresiones fuera del CIDE continuaron.

Asimismo, detalló que a partir de 2022 las cuotas de inscripción y colegiaturas del CIDE y de todos los centros públicos de investigación se cancelarán para garantizar la gratuidad.

Takis ofrece experiencia instagrameable en el escaparate más tecnológico de la CDMXOpens in new window ]

Los reclamos de la comunidad estudiantil han sido constantes, sobre todo por los despidos de académicos que han expresado su inconformidad con las decisiones del director y, también, por la restricción a expresarse libremente.

Toman el CIDE

Tras el anuncio, estudiantes tomaron las instalaciones del Centro acusando no haber sido tomados en cuenta para las decisiones y denunciando que el nombramiento no fue producto de una decisión del Consejo Directivo sino una decisión unilateral de la directora del Conacyt, María Elena Álvarez- Buylla.

Esto, acusan, a pesar de ser de su competencia, ignora las distintas voces del Centro incluida la de la comunidad estudiantil.

Además, según el académico del Centro, Javier Martín Reyes, la decisión de Álvarez-Buylla es impugnable debido a que sí tiene esa facultad, su decisión debe ser ratificada por el Consejo Directivo lo que, hasta el momento, no ha ocurrido.

Los y las estudiantes afirman que se mantendrán en la toma y establecerán asambleas cada 24 horas para analizar la situación y decidir el rumbo de la toma hasta que las autoridades del Centro se acerquen a dialogar y negociar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último