Mundo

África, el continente olvidado en la vacunación donde pueden surgir variantes como ómicron

El continente sufre el mayor rezago en el reparto y cobertura de vacunación, con lo que se convierte en el ambiente para el surgimiento de variantes

La variante ómicron, detectada por autoridades de Sudáfrica en su territorio, alertó al mundo sobre la continuidad de la pandemia y resaltó la importancia de la distribución equitativa de las vacunas contra Covid-19, pues las poblaciones no vacunadas se convierten en climas propicios para la aparición de versiones más resistentes del virus, de acuerdo con especialistas.

Un esfuerzo de Naciones Unidas, el mecanismo Covax, para hacer que los biológicos llegaran a las naciones más pobres, ha sido fuertemente exhibido como un instrumento ineficiente mediante las cifras de cobertura de vacunación por continente, donde África queda olvidado.

Las tres regiones que se llevan el acaparamiento de vacunas son Norteamérica (71%), Latinoamérica (67%) y Europa (64%), porcentajes que contemplan la aplicación de al menos una dosis, según estadísticas de Statista.

Publicidad

Tanto Asia (62%) como Oriente Medio (46%) se encuentran por debajo en los números registrados hasta el 25 de noviembre del 2021; sin embargo, África está al fondo con solo el 10% de su población vacunada con al menos una dosis, situación que comienza a preocupar si se busca acabar con la pandemia de Covid-19.

En número de dosis de acuerdo con Our World in Data, el continente ha aplicado solo 233.88 millones de dosis, lo cual contrasta con las inyectadas en Europa, 935.61 millones de vacunas, y Norteamérica, 741.92 millones de biológicos. Al enfrentar los datos, el porcentaje de África con Europa es del 24% y, en comparación con Norteamérica es del 31%.

Más que controles fronterizos o confinamientos, la OMS ha pedido a los países extremar medidas de vigilancia y aumentar la vacunación, que se presenta como el principal paliativo pese a la incertidumbre sobre la actuación de ómicron en la inmunidad de las vacunas.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último