Ciudad

Alertan de modus operandi del ‘pariente que viene de visita’ a la CDMX

Los reportes de fraude al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México han incrementado 7%.

El Consejo Ciudadano exhorta a una cultura preventiva para evitar ser víctima de fraude. Foto: Cuartoscuro (Victoria Valtierra)

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México alertó sobre el modus operandi del ‘pariente que viene de visita’ que suele repuntar las denuncias de fraude a fin de año.

El organismo explicó que el 14% de los reportes de fraude refieren a dicha modalidad, cuya ejecución es común ante los días de asueto de diciembre

Por medio de esta modalidad, los defraudadores intentan engañar a la víctima al decirle que son un familiar que llega del extranjero u otro estado, pero tiene una emergencia y necesita dinero.

“Para un diciembre seguro es necesario impulsar una cultura preventiva, con medidas como no revelar datos personales ante llamadas de supuestos familiares, realizar compras referenciadas y revisar las condiciones antes de aceptar un préstamo. Más del 80% de los delitos se pueden evitar con prevención”

—  Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo.

Crecen 7% reportes de fraude

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano, este año -entre enero y noviembre- recibieron siete mil 408 reportes por fraude a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 y por la app No+Extorsiones, que representan 7% más que en el mismo periodo de 2020.

El 30% de los casos fueron transacciones de venta y compra por internet, principalmente de artículos electrónicos o electrodomésticos, 24% por supuestas financieras que ofrecen créditos fáciles a los que posteriormente incrementan los intereses y buscan cobrarlos con amenazas o extorsiones.

El 55% de los reportes de fraude son de mujeres. El 74% provienen de la Ciudad de México, y el 26% del interior de la República, principalmente del Estado de México, Puebla, Jalisco, Querétaro y Veracruz.

Además, los reportes por extorsión suman en lo que va del año 22 mil 543, el 20% con amenazas de daño y 17% por cobranza ilegítima.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último