Noticias

¡Cierre de año espectacular! Majestuosa lluvia de estrellas en México

Las gemínidas son una lluvia de meteoros provenientes de la constelación de Géminis

Gemínidas en México alcanzarán su máximo esplendor el 14 de diciembre

El próximo 14 de diciembre el cielo mexicano será testigo de un espectáculo sin precedentes, se trata de una de las lluvias de estrellas más grandes del año.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), detalló que el espectáculo se ha podido contemplar desde el 4 de diciembre y culminará hasta el 17, sin embargo tendrá su máximo esplendor el 14 de diciembre en sus primeras horas.

La lluvia de meteoros Gemínidas es tan majestuosa debido a la velocidad de los fragmentos de escombros de meteoros que entran a la atmósfera a velocidades de hasta 70 kilómetros por segundo, vaporizándose y haciéndose rayos brillantes de luz.

En el punto más alto de la lluvia se esperan más de 120 meteoros por hora, y pueden ser de color rojo, verde, amarillo, azules o más comunes blancos.

Sin embargo la posición que tendrá la Luna casi llena y la contaminación lumínica el 14 de diciembre, afectarán un poco la visibilidad de Gemínidas.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

“Al igual que los planetas, los cometas y asteroides giran alrededor del Sol. Y en su camino van dejando restos de su núcleo. Cuando la Tierra cruza la órbita de uno de estos objetos, sus restos interactúan con nuestra atmósfera produciendo el fenómeno conocido como lluvia de meteoros”, explicó el Instituto.

Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]

Las Gemínidas tienen su origen en el asteroide 3200 Phanton y sus meteoros tienen metales cómo sodio y calcio, mismos que se utilizan para darle color a los fuegos artificiales.

Se podrán apreciar a simple vista sin necesidad de binoculares o telescopio, solamente acostumbrando a los ojos a las oscuridad para no forzar la vista.

La NASA hará una transmisión en vivo el 13 al 14 de diciembre usando la cámara de meteoros en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales que transmitirá por la página de Facebook The Meteor Watch.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último