Estados

Pendientes de Quirino Ordaz: dejó al nuevo gobierno obras pagadas sin concluir, y obras empezadas sin dinero para pagar

Pese a haber tenido un déficit de más de 2 mil millones de pesos en Sinaloa, la administración saliente dejó 13 obras pagadas sin concluir y diez en proceso.

Pendientes de Quirino Ordaz: dejó al nuevo gobierno obras pagadas sin concluir, y obras empezadas sin dinero para pagar Pese a haber dejado un déficit de más de 2 mil millones de pesos en Sinaloa, el nuevo gobierno recibió 13 obras pagadas sin concluir y diez en proceso.

El secretario de Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas, informó que el gobierno de Quirino Ordaz Coppel dejó a la administración entrante encabezada por Rubén Rocha Moya, un total de 13 obras en proceso que ya fueron pagadas pero no concluidas.

Entre los días 25 y 30 de octubre, durante los últimos momentos de Quirino Ordaz al frente de Sinaloa, se pagaron 109 millones de pesos para finiquitar dichas obras, que en total tuvieron una inversión de 485 millones 660 mil pesos, detalló el secretario durante la conferencia de prensa semanal de Rocha Moya.

Te puede interesar: Gobierno de Sinaloa se endeuda por otros 300 millonesOpens in new window ]

Las trece obras inconclusas son la planta en el municipio de Capomos, que ya han avanzado hasta un 97% para su conclusión, el puente bimodal que ya tiene 93% de avance, las nuevas oficinas de gobierno con un 92% y la rehabilitación de la clínica para hombres en el penal que fue finalmente concluida por la nueva administración.

En la calle Gabriel Leyva en el municipio de Mazatlán han alcanzado un 95% de avance en su primera etapa y un 98% en la segunda, al igual que la calle Ezequiel.

Las obras de regeneración de la imagen urbana en Mazatlán también fueron concluidas por el gobierno de Rocha Moya, así como el drenaje sanitario en la colonia Bugambilias y las obras del centro de la ciudad.

Las que menos avance tienen para llegar a su conclusión son el centro de rehabilitación física para el Hospital Naval con apenas un 50% de avance, edificaciones en Pueblo Santa María con un 60% en una etapa y un 85% en otra.

Te puede interesar: Rocha Moya recibió déficit de 2 mil 618 mdp en SinaloaOpens in new window ]

Además, Zavala Cabanillas informó sobre las obras cuya construcción fue dejada en proceso, pese a haber recibido el estado con un déficit de más de 2 mil millones de pesos, empezando por el sendero peatonal, que fue un proyecto suspendido.

En un estado similar están el nuevo Hospital de la Mujer, el Hospital Pediátrico y el General; el Parque San Joachin y una planta potabilizadora en el municipio de guasave, la ampliación del Hospital Naval, la rehabilitación del concreto asfáltico en la carretera y llevar agua potable a la colonia Alborada en Mazatlán.

Te puede interesar: Gobierno de Sinaloa pedirá un crédito para pagar aguinaldos a burócratas ¡Después del 20 de diciembre!Opens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último