Las remesas, que envían los mexicanos radicados Estados Unidos, alcanzaron un récord histórico de 51 mil 594 millones de dólares durante 2021, informó el Banco de México (Banxico).
Señaló que dicho monto representa un incremento de 21.7%, respecto a lo registrado en 2020; cuando dichos recursos habían impuesto otro récord de 40 mil 605 millones de dólares.
Con tales resultados, las remesas se colocaron como una de las fuentes de ingresos más importantes del país; cuyo poder económico duplicó los 24 mil 300 millones de dólares que dejó la exportación de petróleo mexicano, durante el último año.
[ El tamal, ¿qué tanto sabes sobre su origen?Opens in new window ]
Cifras mensuales
En su más reciente informe, el Banxico indicó en diciembre pasado las remesas reportaron un saldo de cuatro mil 760 millones de dólares; que permitieron ligar tres meses consecutivos por arriba de cuatro mil millones.
Precisó que en octubre de 2021 los envíos alcanzaron un nivel máximo de cuatro mil 818 millones de dólares; mientras que en noviembre el monto disminuyó ligeramente a cuatro mil 665 millones.
[ ¿Viaje en pandemia? acá unos tipsOpens in new window ]
¿Qué impulsa a las remesas?
El economista del IPN, Gerardo Esquivel, explicó que los niveles históricos que reportaron las remesas, en 2021, son resultado de tres factores principales:
La recuperación de la economía de Estados Unidos, que da estabilidad y crea nuevas fuentes de empleo para los mexicanos en ese país.
Los apoyos fiscales que otorgó el gobierno estadounidense a su población, para aminorar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.
El temor de los connacionales, en el sentido de que sus familias en México carecieran de recursos para enfrentar la crisis del Covid-19.