Noticias

Pandemia pega en ingresos del Metro y registra dos años a la baja en recaudación

La pandemia de Covid-19 y la reducción de usuarios en el servicio provocaron una disminución de las ganancias del Metro

Metro. El servicio fue impactado por la pandemia de Covid. (Victoria Valtierra/Cuartoscuro)

La pandemia de Covid-19 impactó por segundo año consecutivo las finanzas del Metro, debido a que en 2021 recaudó 5 mil 592 millones de pesos por el traslado de pasajeros, lo que significó 3 mil 380 millones de pesos menos que los ingresos que obtuvo previo a la contingencia, pues en 2019 captó 8 mil 972 millones.

De acuerdo con el cuarto informe trimestral de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), que envió al Congreso local, de enero a diciembre del año pasado “la venta de servicios se vio afectada por la disminución de la demanda por parte de los usuarios a causa de la contingencia sanitaria por la enfermedad Covid-19″, se detalla.

Otro de los motivos de los bajos ingresos del Metro se debe a la limitación de la operación del servicio ocasionada por el siniestro del 9 de enero de 2021 en la Subestación Buen Tono ocasionada por un cortocircuito.

Derivó en la suspensión de las líneas 1 a la 6 durante enero y los primeros días de febrero; además del cierre de la Línea 12 por el colapso de un convoy el 3 de mayo.

¿Vacaciones? acá los mejores tips para viajarOpens in new window ]

Si se comparan los ingresos que se obtuvieron en 2020, que fueron 5 mil 898 millones de pesos, la recaudación que obtuvo el STC en 2021, de 5 mil 592 millones de pesos, fue también menor con 306 millones de pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último