Mundo

Los mamuts podrían regresar a la vida gracias a esta empresa estadounidense

El genetista George Churchu y el empresario Ben Lamm, son los encargados de este proyecto que busca revivir al animal prehistórico

El plan de revivir el mamut lanudo es que deambule por la tundra del norte de Rusia, Canadá y Alaska Foto: Dreamstime

El Mamut lanudo tras extinguirse hace 4 mil millones de años, podría volver a la vida gracias a la ciencia moderna.

Colossal Biosciences, una compañía enfocada en biotecnología con sede en Texas, Estados Unidos, se puso en meta la reintroducción del mamut lanudo en el mundo moderno, o al menos alguna versión de él.

¿Porqué buscan revivirlo?

De acuerdo con la compañía, estos animales prehistóricos, quienes eran vitales defensores de la tierra, la nueva especie que quieren crear, ayudaría a desacelerar el deshielo del permafrost ártico (evitando la emisión de gases de efecto invernadero atrapados dentro del permafrost) y revertirán los bosques cubiertos de arbustos en praderas árticas naturales, fomentando un ecosistema que podría mantener sus propias defensas contra el cambio climático.

Para impulsar este proyecto, el genetista de la Universidad de Harvard, George Church y el empresario tecnológico, Bem Lamm pusieron 15 millones de dólares como fondo inicial el pasado septiembre de 2021; afortunadamente, seis meses después, Colossal recaudo otros 60 millones para llevar a cabo el plan de revivir el mamut lanudo para que deambule por la tundra del norte de Rusia, Canadá y Alaska.

Los mamuts creados por Colossal combinarían material genético de elefantes asiáticos modernos con ADN de un mamut lanudo congelado en hielo y conservado durante miles de años. Por extraño que parezca, el mamut lanudo comparte el 99,6 % de su ADN con el elefante asiático actual. Colossal tiene como objetivo desarrollar una especie híbrida mediante el uso de CRISPR, una revolucionaria tecnología de edición de genes, para incorporar rasgos genéticos clave de mamut en el genoma del elefante asiático.

Esos rasgos clave incluyen una capa de grasa aislante de 10 centímetros de espesor, cinco tipos diferentes de pelo desgreñado y orejas más pequeñas para ayudar al animal híbrido a tolerar el clima más frío característico de Pleistocene Park.

La compañía espera crear crías híbridas de mamut y elefante para 2027. Estos animales serán reintroducidos en Pleistocene Park, una reserva natural rusa en Siberia, donde se intenta recrear las praderas que florecieron durante la última edad de hielo. Y sí la realidad superaría la ficción como en la película de Jurassic Park, donde relata como científicos lograron revivir a los dinosaurios gracias al ADN extraídos de los mosquitos atrapados en la sabia.

“El mamut capta la imaginación de la gente, pero para mí, se trata más de la tecnología que están desarrollando”, comentó Tull, el inversor de Colossal y quien produjo la película de ‘Jurassic World. “Algunas de las cosas podrían ayudar mucho a las personas”.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV:

Tromba se forma en playas de Florida y sorprende a todos los visitantes

Te recomendamos:

¡Increíble! Tigre en Chimalhuacán se asoma por la ventana y lo capturan

DV Player placeholder

Tags


Lo Último