Destaca que Zaghari-Ratcliffe y Ashouri fueron liberados «tras ser conmutadas sus sentencias por clemencia islámica y motivos humanitarios»
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Irán ha asegurado este jueves que «no hay relación» entre el pago de una deuda por parte del Gobierno de Reino Unido y la decisión del miércoles de liberar a dos británico-iraníes encarcelados en el país, Nazanin Zaghari-Ratcliffe y Anoosheh Ashouri, quienes llegaron de madrugada a territorio británico tras una escala en Omán.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadé, ha confirmado que Londres ha saldado una deuda por valor de por 400 millones de libras (unos 473 millones de euros) que arrastraba desde hace cuatro décadas. Londres había argumentado que las sanciones a Irán impiden que se haga el pago por el reembolso de los fondos abonados por la compra de carros de combate Chieftain antes de la Revolución Islámica de 1979 y que nunca fueron entregados.
«Reitero que Irán no ha dado marcha atrás en los derechos del pueblo iraní», ha dicho Jatibzadé, quien ha señalado que el aparato judicial aprobó la liberación de Zaghari-Ratcliffe y Ashouri tras «conmutar sus sentencias por clemencia islámica y motivos humanitarios», según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores iraní en su página web.
En este sentido, ha hecho hincapié en que «desde el punto de vista de Irán, no hay relación entre el pago de su deuda por parte de Reino Unido y la liberación de estos presos». «Irán y Reino Unido alcanzaron un acuerdo sobre la deuda en verano pasado y firmaron un documento a tal fin, si bien desafortunadamente el Gobierno británico se negó a cumplir el acuerdo», ha manifestado.
Jatibzadé ha incidido en que el acuerdo ha sido sacado adelante «pese a los obstáculos por parte británica» y ha criticado que Londres «se negara a enviar el dinero bajo diferentes pretextos, incluidas las sanciones». «Es un logro clave que se ha materializado durante los últimos días», ha zanjado.
La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, afirmó el miércoles en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC que la deuda es «legítima» y que las autoridades del país europeo «están buscando vías para pagarla». Asimismo, recalcó que la liberación de Zaghari-Ratcliffe y otros detenidos «es una prioridad absoluta» para Londres.
La propia Truss ha dicho este jueves tras la llegada de ambos liberados a Reino Unido que Morad Tahbaz, quien tiene doble nacionalidad británico-estadounidense, ha sido liberado de prisión, si bien por ahora no tiene permiso para abandonar el país, lo que ha sido confirmado por Jatibzadé.
Zaghari-Ratcliffe, de 44 años y colaboradora de la Thomson Reuters Foundation, fue puesta en libertad vigilada en marzo tras cumplirse los cinco años en prisión a los que fue condenada por cargos de conspiración y espionaje. Sin embargo, poco después fue imputada con nuevos cargos de propaganda contra la República Islámica por participar en 2009 en una manifestación frente a la Embajada iraní en Londres y realizar declaraciones al servicio en persa de la BBC.
Por su parte, el empresario Anoosheh Ashouri fue arrestado en agosto de 2017 cuando viajó al país para visitar a su madre y fue condenado en 2019 a doce años de cárcel por cargos de espionaje a favor de Israel y corrupción.