Ciudad

Policías no aceptan disculpa que Sandra Cuevas ofreció a la prensa

La disculpa pública debe llevarse a cabo bajo protocolos establecidos por organismos defensores de derechos humanos y no en la calle

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc tendría que ofrecer de nuevo una disculpa, pero ante los policías que la denunciaron por agresiones FOTO: CUARTOSCURO.COM

Los mandos de la Policía Auxiliar que denunciaron a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, por haberlos golpeado y robado, no aceptaron la disculpa que ofreció ya que lo hizo frente a los medios de comunicación, además de que no mencionó su nombre completo ni el cargo que tienen en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que los policías interpusieron un recurso de revocación del auto con el cual el juez consideró que se tuvo por cumplida la disculpa pública.

“Para los mandos policiales agraviados, las declaraciones hechas por la alcaldesa a los medios de comunicación al exterior del Reclusorio Norte, no se acercan a una disculpa pública, dado que solo se refirió a ellos sin su nombre ni su adscripción, lo que daría cuenta de la hostilidad que mantiene la servidora pública hacia sus personas”, destacó.

El funcionario de la FGJ expuso que una disculpa pública es el reconocimiento formal de una falta cometida, aunque Sandra Cuevas manifestó ante la prensa que su disculpa no era el reconocimiento de los agravios denunciados por los policías.

Lara añadió que la disculpa también implica el reconocimiento de la violación a los derechos humanos, lo que causó un daño irreparable para los servidores públicos, además de que se reconoce que se aprendió de lo ocurrido para que no se repita y por eso debe ser clara y precisa para que no quede lugar a dudas.

“Los agraviados consideran que la servidora pública deberá ofrecer una disculpa con los lineamientos antes citados; de no ser así, cabe la posibilidad de que se revoque la suspensión condicional y con ello que medidas cautelares como la suspensión temporal de su cargo, subsistan”.

Por lo que será el próximo 29 de marzo cuando el juez exponga a ambas partes, en nueva audiencia de control, que la disculpa no se ofreció en los términos establecidos en los protocolos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Finalmente, Ulises Lara descartó que la FGJ actúe bajo criterios políticos, como acusó Sandra Cuevas y otros alcaldes de oposición por la suspensión que se le dictó por haber agredidos a los mandos policíacos en el edificio de la alcaldía Cuauhtémoc.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último