Estados

¡Adiós al desabasto! Durazo trabaja en plan para dotar a Sonora de agua por 30 años

En colaboración con la Comisión Nacional del Agua se está trabajando desde el gobierno de Sonora en un plan hídrico con visión de 30 años

Sequía en Sonora: anuncian plan de abasto de agua para 30 años FOTO; PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM (Presidencia/Presidencia)

A través de la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Agua, la autoridad estatal de Sonora encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que serán invertidos en una primera etapa hasta 72.4 millones de pesos para subsanar la crisis hídrica que en el corto plazo atraviesan a nivel más alto algunos municipios en la entidad.

“A mi gobierno le corresponde sentar las bases para garantizar que nuestro estado tenga un abasto suficiente de agua por los próximos 30 años”, dijo Durazo.

Te puede interesar: “Tenemos una deuda con los habitantes de Sonora”, asegura Alfonso DurazoOpens in new window ]

Los municipios que serán beneficiados en la primera etapa del plan hídrico a 30 años son Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Benito Juárez.

Durazo Montaño agregó que en el caso de Álamos ya se están invirtiendo 75 millones de pesos en la construcción del acueducto Mayocahui-Álamos, otros 3 millones 950 mil en la rehabilitación del colector principal del municipio y otro millón 800 mil pesos en construir un colector nuevo de 800 metros de extensión.

Otra inversión que se contempla es en el municipio de Nacozari por 40 millones de pesos con el objetivo de mejorar la infraestructura, abastecimiento y distribución del agua en dicha ciudad, así como la construcción de una presa en 2023 con una cortina de 15 metros de extensión, que abastecerá del vital líquido por diez años.

“Originalmente esta presa estaba planteada con una cortina de 35 metros pero eso requiere de una inversión que no estamos en posibilidad de realizar, pero vamos a avanzar con la construcción de una presa con una cortina de 15 metros que nos permitirá garantizar por los próximos 10 años el abasto suficiente de agua para Nacozari”, detalló Durazo.

Te puede interesar: ¿Vives en el norte de México? Revisa la lista de estados que atraviesan sequía extremaOpens in new window ]

10 millones de pesos extra serán invertidos también en que el programa de estimulación de lluvias pueda continuar durante el mes de junio.

Para la etnia Yaqui también se tiene un plan de abasto de agua, informó el gobernador, que consiste en la construcción de un acueducto de 160 kilómetros de extensión, con una inversión de mil 080 millones de pesos, cuyas obras de la primera etapa comenzarán durante el mes de mayo.

SOS por sequía en estados de la frontera norte

De acuerdo al monitor de sequía en México, emitido por la Conagua, el 85 por ciento del territorio sonorense se encuentra en estado de sequía severa, mientras el otro 15 por ciento están en sequía moderada.

Asimismo en el monitoreo de presas de dicha dependencia se dio a conocer que de las 210 presas que hay en México, 16 se encuentran a menos del 20 por ciento de su capacidad, 39 a menos del 40 por ciento y 55 a menos del 50 por ciento.

Compras, comida y hasta vacunas, Laredo el destino favorito de los viajeros mexicanosOpens in new window ]

Es decir que más de la mitad de las presas en México están a menos del 50 por ciento de su capacidad, entre estas, las del estado de Sonora, como la presa Mocuzari que se encuentra al 4.35 por ciento de su capacidad o el Molinito.

“Hay una cultura en el uso racional del agua que tenemos que impulsar en el estado, nos guste o no. Tenemos que empezar a hablar estos temas porque nos va a alcanzar el futuro, y un día ya no vamos a tener capacidad para resolver o para enfrentar exitosamente esta emergencia”, señaló el gobernador de Sonora.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último