Noticias

Agricultura de conservación, la apuesta de Kellogg por un mejor desarrollo del campo mexicano

En marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Kellogg refrenda su compromiso al impulsar la Agricultura de conservación

En marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Kellogg refrenda su compromiso al impulsar la Agricultura de conservación, un plan para desarrollar una cadena de suministro de maíz sustentable.

Ante el panorama alarmante del medio ambiente en México y el mundo, la empresa recalca la importante de impulsar este tipo de proyectos que convierten al campo más sustentable y autosuficiente, por lo que en alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), desarrollaron un programa para el Apoyo al Abastecimiento Responsable, una apuesta para la agricultura de conservación.

Publicidad

¿En qué consiste el programa?

El proyecto consiste en la capacitación constante a los agricultores para el rendimiento de sus actividades en el campo; a través de un modelo de capacitación que consiste en sesiones de entrenamiento donde los acompaña una asesoría técnica. Entre las fortalezas de este programa está el modelo para convencer a los agricultores de cambiar sus antiguas practicas y modificarlas para evitar dañar la tierra lo menos posible.

Te podría interesar: ¡Consigue ya los últimos boletos del Mega Millions y obtén los MXN 5.6 mil millones de este viernes!


Sinaloa es de los principales estados que ha implementado este programa desde sus inicios en 2017, teniendo un uso eficiente del agua de riego. Los productores participantes en el programa han logrado mejorar hasta en un 10% la manera que usan el agua requerida para la plantación de maíz.

Con esto, Kellogg junto con el aval de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo, y la colaboración del CIMMYT, busca disminuir los efectos en el cambio climático que tienen las ciudades con contingencias ambientales.

Podrías leer: Prensa brasileña asegura que México “irá de paseo” al Mundial de Catar 2022


Este tipo de investigaciones ha ayudado a impulsar la industria semillero del país mediante la promoción de este tipo de prácticas en la producción de maíz, además de preservar las variedades de las nativas del maíz y el desarrollo de las mismas que se adaptan mejor al cambio climático.

Te recomendamos ver:
Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último