Noticias

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro este 21 de julio?

La efeméride nació en 2004 para homenajear al 'mejor amigo del hombre', esto para concienciar sobre su abandono y adopción

Son considerados como ‘el mejor amigo del hombre’ o también como un miembro más de la familia, este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, establecido en el año 2004, para concientizar a las personas acerca del gran número de perros abandonados que están a la espera que alguien los quiera adoptar.

Te puede interesar: CDMX, Jalisco y Edomex las entidades donde más se maltrata a los animales
Publicidad

El perro, a lo largo de la historia, ha sido un fiel acompañante del ser humano. Nos ha ayudado a cazar, a vigilar rebaños, cuidar el hogar, detectar drogas o explosivos, guiar a invidentes y un sinfín de cosas más. Pero, lo más importante, es la compañía que nos hacen y la capacidad que tienen para animarnos en un mal día.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que el 70% de los perros en el mundo (unos 300 millones) no tienen un hogar, por lo que el 21 de julio de 2004 fue destacado como fecha para rendirles tributo a los caninos.


En algunos países como Estados Unidos, Guatemala o Colombia, se fijó el 26 de agosto, por lo que el 21 de julio no es la única fecha para homenajear a estos cariñosos animales.

Puedes revisar: Pasea con tu mascota en esta renovada plaza pet friendly

¿Hay otras fechas?

En efecto, existen algunas fechas para honrar a los lomitos, a continuación te decimos cuáles son:


  • 28 de mayo: Día del perro sin raza. Busca homenajear a todos los perros, especialmente aquellos que no tienen una raza definida, recordando su originalidad y destacando que no son mejores ni peores que aquellos de raza definida.
  • 21 de junio: Día de llevar al perro a la oficina. Es una iniciativa que surgió en Reino Unido durante 1996 y que se ha extendido por el mundo para promover la adopción de animales en asociaciones y la creación de grupos de rescate.
  • 27 de julio: Día Internacional del perro callejero. Esta efeméride se estableció en 2008 y busca recordar el gran número de perros que vagan por las calles en busca de alimento, cobijo y afecto.
  • 23 de septiembre: Día del perro adoptado. El objetivo principal de esta fecha es también fomentar la adopción en refugios y perreras, que están repletas en muchos países, con lo que tienen que llevar a cabo la eutanasia, incluso en perros sanos o muy jóvenes.
  • 6 de diciembre: Día del perro de trabajo. Se trata de una importante fecha para rememorar a estos valientes ejemplares que trabajan para ayudar a las personas, como perros policía, perros de rescate, perros detectores de sustancias, perros de terapia.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Perro?
Publicidad

Cuando llegan a nuestra vida, se convierten en un miembro más de la familia, con lo que es normal querer celebrar este día. No obstante, podemos pasar el día con ellos, dándole una comida diferente o aprovechando las promociones especiales que lanzan algunas tiendas para perros y comprar algo especial a nuestro amigo peludo.

También puedes leer: ¿Quieres adoptar un perro adulto? Aquí algunos consejos
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último