Mundo

Hombre de 66 años es el cuarto paciente en curarse del VIH con trasplante de células madre

Lo llaman “el paciente de Ciudad de la Esperanza” en honor al centro de California donde fue tratado.

Imagen al microscopio electrónico del VIH infectando una célula humana.
Célula infectada con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), señalado en color amarillo. Foto: NIAID.

La persona más longeva hasta la fecha que se ha curado del VIH es un hombre de 66 años que recibió un trasplante de células madre. Aunque el trasplante estaba previsto para tratar la leucemia del paciente, los médicos buscaron que el donador fuera naturalmente resistente al virus que causa el SIDA, informaron investigadores.

Este exitoso tratamiento también llevó a la cura de Timothy Ray Brown, conocido como el “Paciente de Berlín”, ocurrida en 2007.

El último paciente, el cuarto en ser curado de esta manera, ya es conocido como el paciente de “Ciudad de la Esperanza” (City of Hope) en honor al centro estadounidense de Duarte, California, donde fue tratado, pues no quiere ser identificado.

Además de ser el de mayor edad, es el paciente que lleva más tiempo viviendo con el VIH tras su diagnóstico en 1988. El hombre lo describió como una “sentencia de muerte” que acabó con muchos de sus amigos. Luego, pasó más de 30 años en tratamiento antirretroviral.

RECOMENDAMOS: Ashley Martínez, la niña de 11 años que descubrió un asteroide y fue reconocida por la NASA.
Prueba que detecta el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Foto: Archivo.

¿Cómo funciona el tratamiento?

Sharon Lewin, presidenta de la Sociedad Internacional de SIDA (International AIDS Society), describió la curación como el “santo Grial” y dijo que el caso proporcionaba “una esperanza continua y una inspiración” para las personas que viven con VIH y la comunidad científica en general.

Los científicos dijeron que el proceso funciona porque las células madre de la persona donante tienen una mutación genética específica y poco común que significa que carecen de los receptores utilizados por el VIH para infectar las células.

El paciente dejó de tomar la terapia antirretroviral en marzo de 2021 tras el trasplante ocurrido hace tres años y medio. Ahora lleva más de un año en remisión tanto del VIH como de la leucemia, comunicó el equipo de investigadores.

Investigadores españoles también dieron a conocer el caso de una mujer de 59 años que forma parte de un raro grupo de lo que se conoce como “controladores postratamiento”. Estas personas pueden mantener cargas virales indetectables después de suspender la terapia antirretroviral, y también proporcionan pistas sobre una posible cura del VIH, dijo Lewin.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO
La CDMX cuenta con varios lugares que puedes visitar durante tus vacaciones
DV Player placeholder

Tags


Lo Último