Noticias

Estos son los cinco documentales para entender el caso Ayotzinapa

Tras la detención del exprocurador Murillo Karam por su presunta responsabilidad en el caso de los normalistas desaparecidos, volvió a retumbar la trágica historia y estas producciones retratan lo vivido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala

Ayotzipnapa.

La aprehensión de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, era algo que el mundo del cine dejó entrever desde hace siete años.

Te puede interesar: FGR confirma detención de Murillo Karam; es trasladado al Reclusorio Norte

Diversas producciones, la mayoría independientes, cuestionaban el papel del gobierno federal la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Aquí te presentamos algunas de esos documentales y dónde poder verlas.

Jesús Murillo Karam
Jesús Murillo Karam Foto: Especial

Ayotzinapa, el paso de la tortuga

Producido por Guillermo del Toro, realizador de “La forma del agua” y su pareja creativa Bertha Navarro, la película escudriña en el dolor de familiares, amigos y compañeros de los normalistas desaparecidos, visitando entre otros lugares, la escuela a la que iban, así como la versión oficial, no creída. Dirigida por Enrique García Meza, ganó el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2018.

Dónde ver: Netflix

Alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos" dieron una conferencia de prensa para dar su postura sobre el informe que dio la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.
Alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos" dieron una conferencia de prensa para dar su postura sobre el informe que dio la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia. Foto: especial.

Los días de Ayotzinapa

De la mano del escritor Paco Ignacio Taibo II, hoy director del Fondo de Cultura Económica, esta docuserie desarma los argumentos oficiales, conocidos como verdad histórica, sobre lo acontecido el 26 de septiembre de 2014. La producción que intenta hacer eco de lo ocurrido desde entonces, se estrenó hace dos años por el canal History.

Dónde ver: Netflix

Ayotzinapa.
Glorieta Desaparecidos Ayotzinapa CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2022.- Padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de a Independencia y durante su pasó se reunieron con familiares de personas desaparecidas y colocaron los rostros de los 43 estudiantes en la Glorieta de los Desaparecidos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

Ayotzinapa, la otra historia

Ayotzinapa, dice un estudiante, “es cuna de la justicia social”. Con esa frase se engloba este documental que muestra por poco más de 50 minutos los peligros de ser normalista, modelo educativo rural diseñado tras la Revolución Mexicana. Los hechos de hace ocho años son recordados por todos.

Dónde ver: YouTube

Desaparecen 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, México. Foto: Getty Images
Puedes revisar: 25 productos imprescindibles para este Regreso a Clases en Claro Shop

Ayotzinapa 43, una noche sin amanecer

El crítico de cine Jorge Ayala Blanco calificó al documental como una película extraordinaria, alejado del panfleto que hasta ese año, 2015, se había hecho al respecto.

El cineasta Rafael Rangel tomó su cámara y se fue a la Normal donde tres estudiantes lo van guiando por la escuela, mostrando lo que sus compañeros vivieron y ya no experimentarán. La cuenta de Insurrección Film la tiene gratuita para el público.

Dónde ver: YouTube

Imágenes de las protestas en Ciudad de México por los 43 estudiantes de Ayotzinapa Foto: Nicolás Corte/ Publimetro México

Ya nadie toca el trombón

Cortometraje de 10 minutos centrado en Cutberto Ortiz Ramos, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. Amante de ese instrumento musical que, desde su ausencia, nadie toca. El director Hari Sama (“El sueño de Lu” y “Esto no es Berlín”) fue responsable de este material que recorrió festivales como el Ficunam y de Guanajuato.

Dónde ver: Catatonia.tv, gratuito.

ARCHIVO - Familiares de los 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa que desaparecieron encabezan una marcha por el primer aniversario de las desapariciones de los estudiantes en Chilpancingo, México, el sábado 26 de septiembre de 2015. Ex (Rebecca Blackwell/AP)
Lo más visto de Publimetro TV
Autoridades mexicanas identifican los restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Autoridades mexicanas identifican los restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
DV Player placeholder

Tags


Lo Último