Mundo

¿Quién fue Mijaíl Gorbachov y por qué ganó el Premio Nobel de Paz?

Mijaíl Gorbachov fue el último líder comunista, ya que implementó cambios en la economía y política rusa tenía el objetivo de salvaguardar a la URSS

Mikhail Sergeyevich Gorbachev es un político ruso al que se le atribuye el fin de la Guerra Fría y quien tuvo varios cargos dentro de la política rusa, el último de ellos la presidencia del 15 de marzo de 1990 al 25 de diciembre de 1991, periodo en el que implementó reformas importantes como la ‘Perestroika’ (económica) y la ‘Glasnost’ (políticos y culturales).

Mijaíl Gorbachov fue el último líder comunista, ya que implementó cambios en la economía y política rusa tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad de la URSS, algo que no pudo evitar.

Te puede interesar: ¿Qué es la Perestroika que impulsó Gorbachov y que revolucionó a la Unión Soviética?

Publicidad

Familia e infancia

Nació el 2 de marzo de 1931 en la provincia de Privólnoye, Rusia, cerca de Stávropol. Sus padres fueron Sergey Andreyevich Gorbachov y María Panteleyevna Gopkalo, un veterano de la Segunda Guerra Mundial y una mujer que laboraba en una granja colectiva.

Gorbachov fue criado la mayor parte de su infancia por sus abuelos maternos y su familia es de origen ruso-ucraniano, ya que eran inmigrantes de las regiones de Voronezh y Chernigov.

Casi la mitad de su pueblo natal, Privolnoie, murió de hambre por la escazes en la zona. Sus abuelos fueron arrestados por autoridades rusas por cargos falsos en los años 30 y su abuelo, Andrey Moiseyevich Gorbachov fue exiliado a Siberia.


Cuando tenía 15 años, Gorbachov trabajaba en una estación de tractores y decidió comenzar sus estudios, logrando egresar de Derecho en la Universidad Estatal de Moscú unos años después.

Tuvo una hija llamada Irina Mihailovna Virganskaya con Raísa Gorbachova con quien estuvo casado desde 1953 hasta 1999 que falleció de leucemia.

Lee también: Muere Mijail Gorbachov, el último líder soviético

Política y aportaciones

Fue miembro de tres partidos políticos en su vida: el Partido Comunista de la Unión Soviética (1950-1991), el Partido Socialdemócrata de Rusia (2001-2004) y la Unión de Socialdemócratas (2007-2008).

Desde 1952 se afilió al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), en donde comenzó su carrera política con distintos puestos y propuestas en los siguientes 20 años.


Cuando tenía 54 años de edad, en 1985, tomó el cargo de secretario general del Partido Comunista Soviético y buscó regenerar el sistema con reformas políticas más libres y económicas limitadas, conocidas como la ‘Perestroika’ (económica) y la ‘Glasnost’ (políticos y culturales), pero el plan se salió de control.

Fue Premio Nobel de la Paz en 1990 por participar en la Guerra Fría y unificar a Alemania.

En marzo de 1990 el Congreso de los Diputados del Pueblo lo nombro primer presidente de la URSS.

Publicidad

En diciembre de 1991, se llevó a cabo su dimisión como presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, tras una votación de la URSS.

Gorbachov crea en 1992 la Fundación Internacional de Estudios Socioeconómicos y Políticos, de la cual es presidente hasta su muerte.

En el 2000 concreta la organización ambiental Green Cross International, en la que colaboraba.

Publicidad

El Partido Socialdemócrata de Rusia lo elige como presidente el 24 de noviembre de 2001.

Gorvachov renuncia al Partido Socialdemócrata de Rusia por conflictos con la dirección y el liderazgo del partido en mayo de 2004.

Junto con un socio comercial, Gorbachov compró en enero de 2006 el 49% de las acciones del periódico independiente Novaya Gazeta.

Publicidad

El expresidente estadounidense George H.W. Bush, presidió el evento en el que el Centro Nacional de la Constitución le otorgó la Medalla de la Libertad el 19 de septiembre de 2008.

El 2 de marzo de 2011, cuando Gorbachov cumplió 80 años, el presidente Dmitry Medvedev lo honoró con la Orden de San Andrés, considerado el galardón más alto de Rusia.

Puedes ver: Tu tienes el talento, Jabil tiene la oportunidad de que lo desarrolles

Publicidad

Datos extras

Tuvo una aparición en la película “Tan lejos, tan cerca” de Wim Wenders.

Ganó un Grammy en 2004 al mejor álbum de Palabras Habladas para Niños.

Publicidad

Aparece en anuncios impresos de productos Louis Vuitton en 2007.

Escribió en 2017 en la revista Time un texto titulado “Parece que el mundo se está preparando para la guerra”, en el que asegura que la sociedad mundial pasa por “la militarización de la política y la nueva carrera armamentista”.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último