Mundo

¿Qué cambios tendrá Twitter tras la compra de Elon Musk?

Desde que el dueño de Tesla confesó querer comprar Twitter ha revelado probables cambios en la red social para cuando la gestión estuviera a su cargo

Elon Musk revela que la adquisición de Twitter le ayudará a crear su nueva app para todo "X". Te explicamos qué haría esta plataforma.
Elon Musk | Elon Musk revela que la adquisición de Twitter le ayudará a crear su nueva app para todo "X". Te explicamos qué haría esta plataforma.

Al ser oficial la compra de Twitter por el magnate, Elon Musk, por un valor de 44 mil millones de dólares, a unas horas de que se venciera el plazo del acuerdo con Twitter, surgen las dudas de a qué ‘cambios significativos’ planea hacer el magnate en la red social.

Desde abril pasado, cuando el dueño de Tesla confesó querer comprar Twitter, ha revelado probables cambios en la red social para cuando la gestión estuviera a su cargo a través de publicaciones en para saber la opinión de los internautas.

Te puede interesar: Elon Musk concreta compra de Twitter y despide a altos ejecutivos de la empresa

Despidos de ejecutivos de la empresa

Durante las primeras horas como dueño de Twitter, hizo efectivo el despido de varios ejecutivos de la empresa, entre ellos el CEO que sustituyó a Jack Dorsey el año pasado, Parag Agrawal. Musk compartió con socios comerciales que no estaba a favor de quien ocupaba la dirección de la red social.

Adiós bots, hola autentificación de usuarios

Una de las ideas que Musk quiere implementar en Twitter es la tecnología de blockchain, con el fin de proteger a los usuarios, en donde cada suscriptor pasaría a formar parte de una base de datos compartida con los demás usuarios sin tenerla almacenada en ningún lugar para evitar hackeos. Esta especie de ‘libro de contabilidad’ sería anónimo y al mismo tiempo resuelve el tema de autenticidad dentro de la red social, ya que cada usuario tendría que verificarse a través de blockchain.

Puedes ver: A poco tiempo de que expirara el plazo, Elon Musk confirma la compra de Twitter

El regreso de los ‘banneados’ (incluyendo a Donald Trump)

Tras la prohibición del expresidente estadounidense Donald Trump en Twitter, por romper las reglas de incitación a la violencia, el dueño de Tesla aseguró no estar a favor de ‘bannear’ a nadie de manera permanente, con excepción de los ‘bots’.

Desbloqueo total en el contenido

En abril, Musk dijo que “desbloquearía” el potencial de la empresa promoviendo la libertad de expresión y “derrotando a los bots de spam”, a lo que el presentador Joe Rogan le preguntó, “¿vas a liberar a Twitter de la mafia feliz de la censura?”. El magnate respondió “les daré consejos, que podrán seguir o no”.

Lee también: Esta es la razón por la que Elon Musk comprará Twitter

Red social multitareas y de pago

Musk propuso a los inversionistas de Twitter en marzo pasado otros medios de financiamiento: una suscripción mensual de 5 dólares e imitar a la red social china WeChat.

Uno de los proyectos que tiene preparado Musk para Twitter es agregar funciones de llamadas, servicio de mensajería instantánea, entre otros detalles para crear una red social multitareas y la app sirva ‘para todo’.

Algoritmo de ‘código abierto’

Musk realizó una encuesta entre sus seguidores para saber si debía de cambiar el algoritmo de Twitter, con el fin de que fuera de “código abierto”, es decir, que se distribuya de manera libre sin ser manipulado por la empresa, a lo que millón 117 mil 574 internautas respondieron, de los cuales el 82.7% lo hizo con una repuesta afirmativa.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

En Estado de México conductor invade carril del Mexibús y queda atascado en cemento fresco
DV Player placeholder

Tags


Lo Último