Estados

Crisis de basura desborda Oaxaca; alcalde pide se declare emergencia sanitaria

Comerciantes y habitantes de Oaxaca se manifiestan este 14 de noviembre para exigirle al alcalde, Francisco Martínez Neri, solucione la problemática.

Comerciantes y vecinos del centro de Oaxaca levantaron la basura que se había acumulado tras el paro de los trabajadores de limpia, quienes protestan por el cierre de un relleno sanitario.
Comerciantes y vecinos del centro de Oaxaca levantaron la basura que se había acumulado tras el paro de los trabajadores de limpia, quienes protestan por el cierre de un relleno sanitario. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM (Carolina Jiménez Mariscal)

Comerciantes del mercado de abastos del municipio de Oaxaca; así como habitantes del fraccionamiento Valle Esmeralda y de la colonia Agencia de Policía de Cinco Señores de la capital del estado, se manifestaron en distintos puntos de la demarcación para exigir al alcalde, Francisco Martínez Neri, solucione la problemática que aqueja a los oaxaqueños desde el pasado 8 de octubre, cuando se cerró de manera definitiva el tiradero municipal de Villa de Zaachila.

Martínez Neri reconoció el pasado 11 de noviembre que el municipio estaba no podría solucionar la problemática de la acumulación de basura en la capital del estado, por lo que solicitaría a la administración que encabeza Alejandro Murat para que solicitara ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la declaratoria de emergencia ante la crisis que ha provocado la falta de un depósito para los residuos urbanos.

Te puede interesar: Pilas de basura inundan ciudad colonial de Oaxaca

Entonces, el edil de Oaxaca, aseguró que la acumulación de basura ya es un foco de infección, pues está provocando enfermedades diarreicas con más de 58 mil casos durante los primeros días de noviembre.

Una de las soluciones que las autoridades municipales intentaron dar al problema de la basura, es habilitar tiraderos alternativos. No obstante, esto ha derivado en problemáticas como la del fraccionamiento Valle Esmeralda, donde los vecinos ya no toleran la contaminación que causa la basura que el municipio está depositando en el predio en el que construye un nuevo cuartel de la policía municipal.

A un mes del cierre del tiradero, la basura se desborda en Oaxaca mientras las autoridades estatales y federales no mueven un dedo para solucionar la problemática que afecta los habitantes de la capital del estado que gobierna Murat, cuya administración no pudo concretar el proyecto “Gestión Integral de Residuos de la Zona Metropolitana de Oaxaca de Juárez”, mismo que daría solución a la problemática actual.

No te pierdas: Violencia política de género en Oaxaca supera 200 casos desde 2020; van 62 en 2022

Dicho proyecto contemplaba la construcción de tres estaciones de transferencia; una planta de separación de residuos sólidos; y un relleno sanitario. De acuerdo con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), la ciudad de Oaxaca y otros 25 municipios conurbados generan más de 800 toneladas de basura al día que ya no pueden ser depositados en el predio de 17 hectáreas de Zaachila, cuyas operaciones terminaron tras 40 años de funcionamiento.

Sin embargo, ante la acumulación de basura en la capital de Oaxaca, Murat detalló que se habilitaría una fábrica de triplay en las orillas del Río Atoyac; mientras se soluciona la adquisición de un predio que, afirmó, solucionará  la problemática de la basura en la región de Valles Centrales, donde se generan mil 50 toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 33%  le corresponde a la capital y otros 25 municipios; pero del que, hasta ahora, no se tiene fecha.

Sigue leyendo: Tras 3 años de quejas por la quema de basura en Acapulco, autoridades reciben firmas

DV Player placeholder

Tags


Lo Último