Noticias

Ebrard pidió redoblar esfuerzos y movilizar recursos financieros de países en desarrollo

El secretario de RE pidió a los líderes mundiales inversiones y solución a la guerra en Ucrania; compartió fotografías con algunos de sus homólogos

Durante la Cumbre del G20 en la que líderes de México, Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia, quienes son integrantes de MIKTA, en Bail, Indonesia, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La sesión denominada “Seguridad alimentaria y energética”, el secretario de Relaciones Exteriores denunció que la guerra en Ucrania ha impactado la seguridad alimentaria y energética de países en desarrollo, lo que ha provocado alzas de precios a nivel internacional.

Te puede interesar: Miembros del G20 se reunirán para discutir temas problemáticas centrales del mundo

Publicidad

Ebrard Casaubón solicitó a los líderes de Rusia y Ucrania y al grupo de ‘los veinte’ a promover el diálogo para cesar las hostilidades entre los países involucrados.

Sobre seguridad energética, el canciller recordó el anuncio que se hizo en el marco de la COP27 que hablaba de las metas nacionales para reducir las emisiones de contaminación de un 22% hasta un 40 % para 2030.

El titular de Relaciones Exteriores hizo un llamado a los integrantes del G20 para redoblar sus esfuerzos con el fin de movilizar recursos financieros a los países en desarrollo.

Sé que eso podría implicar reformas al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, diversas fórmulas, al Fondo Monetario Internacional, pero, otra vez, los medios que debemos poner para el muy alto fin de garantizar la seguridad energética global parecieran estar a nuestro alcance y no veríamos ninguna razón para no hacerlo”, expuso.


Asimismo, el canciller Ebrard se pronunció a favor de incluir de manera permanentemente la Unión Africana y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la Cumbre del G20.

Ebrard Casaubón compartió en su Twitter que “en la sesión del G20 propuse que para reducir el riesgo de una crisis alimentaria, se implemente la propuesta del Presidente López Obrador para apoyar en 2023 a casi mil millones de personas que viven con menos de 2 dólares al día”.

Y como segundo detalle de la Cumbre, el canciller dijo que “propusimos también en el G20 que en 2023 se apliquen los 100 mil millones de dólares que han prometido los países más ricos al resto del mundo para aumentar la generación de energías limpias y acelerar medidas de adaptación climática”.

Ebrard Casaubón se encontró con los homólogos de Canadá, Melanie Joly, y de España, José Manuel Albares Bueno, para conversar sobre las relaciones bilaterales en materia económica y de geopolítica.


Este año marca la primera década de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 organizada por México en febrero de 2012, en Los Cabos, donde se discutió por primera vez la idea de MIKTA como una plataforma interregional flexible entre cinco democracias, caracterizadas por sus economías abiertas y su rol de influencia global y regional”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Lee también: Cumbre G20 bajo la sombra de tensiones en Ucrania y China

Ebrard Casaubón, entre las fotografías que compartió en su cuenta de Twitter, en las que se observa al político mexicano saludando a sus homólogos, entre ellos a Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Publicidad

En el G20 participa Xi Jinping, presidente de la República Popular China, a quien transmití los saludos del Presidente López Obrador y del pueblo de México”, cita la publicación.

Puedes ver: Biden y Erdogan se reúnen durante la cumbre del G20 en plenas tensiones por el atentado en Estambul

Publicidad

En otra de las imágenes se observa saludando al Primer Ministro de la India, Narendra Modi, en el que escribió “buen amigo de México”.

En la primera fotografía que compartió se observa conversando con el secretario de Relaciones Exteriores fue con el nuevo Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak.

Publicidad

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último