Ciudad

Altas rentas, gentrificación y hoteleros ‘empujan’ regulación de Airbnb en CDMX

Para 2023 se prevé una regulación a las apps de hospedaje en CDMX, como Airbnb, para evitar altos costos en renta y gentrificación.

Así se ve el mapa de la CDMX de viviendas adscritas a la plataforma de Airbnb. Foto: Especial
Así se ve el mapa de la CDMX de viviendas adscritas a la plataforma de Airbnb. Foto: Especial

Este año se espera la regulación de plataformas de hospedaje como Airbnb en la Ciudad de México (CDMX), como lo anunció -en diciembre pasado- la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al tomar en cuenta diversos factores como los altos costos en renta y gentrificación en algunas zonas de esta entidad.

La noticia se dio después de que habitantes de colonias como Condesa, Roma y Polanco denunciaron el alza de precios en rentas de vivienda debido a la llegada masiva de nómadas digitales que rentan espacios en apps de hospedaje.

La mandataria capitalina informó que trabajan en una estrategia para regular dichas plataformas y adelantó que por ello tuvo una plática con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, puesto que en esa ciudad se logró un ordenamiento, el cual buscarían replicar en la CDMX.

En Barcelona, algunos de los requisitos que deben de cumplir los propietarios de viviendas adscritas a plataformas de hospedaje son: licencia de vivienda de uso turístico; cédula de habitabilidad u ocupación; e impuesto sobre la renta a una tasa de 24%. Además de que la base para controlar este tipo de viviendas por apps es la zonificación de la ciudad, la cual se divide en cuatro, principalmente para permitir o no la ampliación o existencia de nuevos alojamientos de tipo turístico en algunos lugares.

‘Piso parejo’ entre Airbnb y hoteleros

En tanto, hay otro sector que está ‘empujando’ la regulación de estas apps: la industria hotelera, quienes han denunciado piso disparejo por los requisitos que deben cumplir para ofrecer sus servicios, mismos de los que están libres las plataformas.

Desde la Coparmex CDMX opinan que esta regulación será benéfica para todos los gremios y ciudadanía, incluso para los turistas, quienes estarán en lugares seguros con la nueva reglamentación que se avecina.

Armando Culebro, presidente de la Comisión de Turismo, señaló -en entrevista con Publimetro- que este centro empresarial trabaja de la mano con muchos hoteleros y sin duda el cambio será algo importante porque ahora sí habrá ‘piso parejo’.

En tanto, aseguró que no visualizan alguna afectación a la plataformas sino solo un ordenamiento que permitirá un mejor servicio y la atracción de mayores turistas al tener espacios seguros.

Retos del turismo en 2023

La regulación, dijo Armando, ayudará también a alcanzar el reto que se tiene para este año por parte de la industria del turismo en la Ciudad de México, el cual consiste en aumentar la pernocta de visitante en esta entidad.

Refirió que se tiene el objetivo de que la cifra de noches que los turistas pasan en la capital pase de un promedio de 1.2 a entre 2 y 2.5. Para lograrlo se tiene previsto potencializar el turismo de ocio en esta entidad, pues es bien sabido que regularmente los visitantes vienen a la ciudad por trabajo, razón de ello se utiliza a la CDMX como un punto de escala o para una visita breve.

Por lo anterior, recordó que está vigente la campaña que lanzó el Centro Empresarial a fin de atraer al menos 100 mil turistas que nunca han visitado la ciudad. Esto, también para ayudar a la reactivación del turismo en la Ciudad de México que no ha logrado recuperarse a niveles prepandemia; al cierre de diciembre de 2022 cerró al 85% por lo que esperan llegar al 100% a finales de 2023.

COLONIAS QUE DENUNCIAN ALTOS COSTOS DE RENTA

  • Centro, Cuauhtémoc
  • Condesa, Cuauhtémoc
  • Roma, Cuauhtémoc
  • Polanco, Miguel Hidalgo

DATO

En Ciudad de México hay actualmente 22 mil 948 espacios ofrecidos a través de Airbnb, de los cuales 14 mil 118 son casas o departamentos completos (61.5%) y ocho mil 316 son habitaciones privadas (36.2%), de acuerdo con la plataforma independiente Inside Airbnb.

Airbnb en CDMX. Foto: Inside Airbnb
Airbnb en CDMX. Foto: Inside Airbnb

LO MÁS LEÍDO EN CDMX:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último