Noticias

Embajada de Turquía en México abre sus puertas para recibir ayuda humanitaria

Además de ropa para niños y adultos, se pusieron a disposición tres páginas web para hacer donativos de dinero

Un edificio derrumbado tras un terremoto en Iskenderun, distrito de Hatay, Turquía
Además de comida enlatada y ropa, la Embajada de Turquía en México dispuso de tres páginas web para hacer donativos de dinero (RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS S/EFE)

La embajada de Turquía en México abrió un centro de acopio en sus instalaciones ubicadas en la calle Monte Líbano 855, en la colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, para recibir ayuda humanitaria para las personas que resultaron afectadas por el terremoto que se registró en esa nación la madrugada del lunes.

“Esta es la lista de donativos para ayuda humanitaria para los damnificados del desastre. Pueden enviar su amable ayuda a la dirección de la Embajada. Muchísimas gracias”.

También puedes leer: ¡Lomitos al rescate! Estos son los perritos que ayudarán al pueblo de Turquía tras terremoto

La ropa que se requiere, tanto para adultos y niños, es la siguiente:

  • Abrigos
  • Impermeables
  • Botas
  • Vestidos
  • Pantalones
  • Guantes
  • Bufandas
  • Gorros
  • Calcetines
  • Ropa interior

Materiales:

  • Carpas
  • Camas
  • Colchones para tiendas de acampar
  • Frazadas
  • Sacos de dormir
  • Estufas catalíticas
  • Calentadores
  • Tanques de gas
  • Termos
  • Linternas
  • Bancos de energía
  • Generadores
  • Alimentos enlatados
  • Pañales
  • Productos de limpieza e higiene
  • Toallas sanitarias

La sede diplomática también puso a disposición tres portales web para hacer donativos de dinero:

https://www.kizilay.org.tr/Bagis/BagisYap/404/pazarcik-depremi-bagisi

https://bagis.tdv.org/afet/deprem-25

https://www.afad.gov.tr/depremkampanyasi2

Además, este martes partió desde México hacia Turquía un avión con 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana, para ayudar en las labores de rescate.

“Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED); de ellos, 25 son especialistas y 10 binomios canofilos del Ejército Mexicano; 37 elementos de la Semar (35 USAR y 2 binomios), cinco funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja”, detalló la SRE.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último