Noticias

Biden doblega a AMLO: EU “cocina” acuerdo con México para que reciba deportaciones masivas

El gobierno de México habría mostrado su apertura para recibir de manera masiva a migrantes desde Estados Unidos

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 9 de enero de 2023.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México encabeza la ceremonia de bienvenida por la visita oficial del Presidente Joseph Biden, Presidente de los Estados Unidos de América. Acompañan a los mandatarios: la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, Presidenta honoraria del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México y la Dra. Jill Biden esposa del presidente de los Estados Unidos de América.

Foto: /Presidencia
AMLO y Biden. Los presidentes de ambos países han presumido su buena relación. (Presidencia) (Luis Jorge Gallegos/Presidencia/Presidencia de la República)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) daría amplias concesiones en el tema migratorio a Joe Biden, pues ambos gobiernos se encontrarían en la gestión de un acuerdo que permitiría a EU expulsar a migrantes de terceros países y que México los reciba de manera masiva.

Te puede interesar: Migración impulsó crecimiento poblacional de EU en 2022

Según información en poder del Washington Post, la administración de López Obrador se comportaría de forma flexible y permitiría que llegarán ciudadanos que no son mexicanos al país, después de que se cumpla la caducidad de los controles restrictivos impuestos por el gobierno de Donald Trump por la pandemia de Covid-19.

Entonces, en el mes de mayo se pondría en marcha esta nueva política de ambas naciones, que se contrapone a la normatividad mexicana en materia de migración, de acuerdo con el diario estadounidense, y en la que México funge como el eje principal para la acogida de personas que llegaron a Estados Unidos irregularmente.

Actualmente, las deportaciones se basan en el Título 42 de la Ley de Servicios de Salud, pero con el fin de la emergencia sanitaria la administración de Biden busca una nueva salida para continuar con el éxodo de personas que no son estadounidenses.

En este sentido, el pacto con el gobierno de AMLO “podría permitir a las autoridades estadounidenses llevar a cabo deportaciones a gran escala de no mexicanos a través de la frontera por primera vez, según cuatro funcionarios estadounidenses actuales y anteriores familiarizados con las discusiones”, indica el Post.

Hasta el momento, la administración mexicana no se ha pronunciado sobre dicho trascendido de la prensa de EU, aunque siempre ha dado concesiones en migración, como en la medida impulsada por Trump y el programa “Quédate en México”, el cual obligó a personas de terceros países a esperar la resolución de sus trámites en suelo mexicano o llegar tras ser deportados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último