Mundo

¿Qué es la Gigafactory de Elon Musk?

El dueño de Tesla apostó en 2014 una millonaria cantidad de dinero en uno de los proyectos más innovadores de la época

El cambio climático obliga a muchas empresas a renovarse o quedar en la historia y una de ellas es Tesla, la famosa fábrica automotriz de Elon Musk, empresario multimillonario dueño de Twitter, Space X y otras empresas más.

Gigafactory es un concepto que el propio sudafricano utiliza desde 2014, año en que apostó cinco mil millones de dólares a uno de los proyectos más ambiciosos e innovadores de la época. Hoy en día el término es más usado y aquí te contamos de qué se trata.

Publicidad

Te recomendamos: Elon Musk le ‘coquetea’ a Ari Gameplays.

Las máquinas que construyen máquinas”, así es como el CEO de Twitter describe a estas plantas que le dieron a Tesla el poder de reducir sus costos. Lo cual significa que redujeron el número de celdas nuevas necesarias para generar la misma energía.

Tesla es una de las empresas de Musk que intenta poner en marcha estas “gigafábricas” en todo el mundo, la intención es aprovechar más los recursos y desperdiciar lo menos posible, sumado a que cada empresa utilice paneles de energía solar en vez de consumir energía eléctrica.


También puedes leer: Planta de Tesla en México no puede establecerse en Nuevo León porque no hay agua: AMLO.

“La gigafactory de Berlín se está construyendo en terrenos forestados y Tesla se comprometió a plantar el triple de árboles para reemplazar los que talen. Por su parte, la de Texas posee ventanas aisladas y de baja emisión con el objetivo de reducir la demanda de calefacción y refrigeración del edificio”, escribió mitsloanreview.

La reutilización de recursos es un tema de suma importancia en empresas enormes que existen en todo el mundo pues ellas, son las principales responsables de los mayores desperdicios de agua, insumos y desechos que aumentan el decadente clima en el que vivimos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último