Mundo

“Rusia está abierta al diálogo”: ministra de exteriores rusa

La soberanía de los países y su integridad territorial son los puntos más fuertes que China expuso al Rusia como tratado de la paz

Rusia está abierta al diálogo, declara ministra de exteriores rusa María Zakharova
Rusia está abierta al diálogo, declara ministra de exteriores rusa María Zakharova (AP)

La reciente reunión entre el director de la Oficina de la Comisión Central china de Asuntos Exteriores, Wang Yi y el presidente ruso Vladimir Putin, destacó que el país asiático decidió ser un ente neutral en esta batalla, pues no quiere conflictos con ninguno de los dos países principales (EU y Rusia) con quienes tiene acuerdos de distintas índoles.

Luego de dicho encuentro, la vocera del ministerio de exteriores María Zakharova, mencionó que su país entiende y coincide con el tratado de paz propuesto por China e incluso, aceptan el diálogo como inicio de un cambio en la historia reciente.

Vladimir Putin
Vladimir Putin (WPA Pool/Getty Images)

Te recomendamos: Embajador ruso ante la ONU rompe minuto de silencio en honor a las víctimas de la guerra.

Moscú se limitó a decir que no hay conversaciones sobre el llamado “plan de paz de China”, mientras que China expresó su voluntad de desempeñar un papel “constructivo” en el conflicto, relata el medio DW. Sin embargo los asiáticos fueron tachados por EU de suministrar “armas poderosas a Rusia”, situación que no los deja en un papel tan neutral como ellos dicen.

La soberanía de los países y su integridad territorial son los puntos más fuertes que China expuso al país europeo, ello con la intención de evitar que el conflicto se extienda a más continentes como África y América Latina.

Zakharova señaló que Rusia “está dispuesta a buscar la solución de los objetivos de la operación militar especial por vías político-diplomáticas”.

El presidente chino Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin posan para las cámaras antes de una reunión en Beijing, China, el 4 de febrero de 2022 (Alexei Druzhinin/AP)

También puedes leer: Pentágono envía apoyo “de largo plazo” a un año de la invasión rusa a Ucrania.

Esto supone el fin de los suministros a Ucrania de armamento occidental y mercenarios, el fin de todas las acciones bélicas, el retorno de Ucrania al estatus de no alineado, el reconocimiento de las nuevas realidades territoriales creadas tras los referendos de anexión organizados por Rusia en cuatro regiones ucranianas”, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último