Economía

Microempresas y emprendedores en México sufren excesos de trámites burocráticos

Los pequeños negocios en el país necesitan en promedio 506 horas o 21 días al año para cumplir con trámites y obligaciones regulatorias, lo que merma su productividad y capacidad de crecimiento

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió un mes de prórroga para que las personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal. (Mario Jasso/Cuartoscuro)

Las micro o pequeñas empresas en México dedican en promedio 506 horas al año en promedio para cumplimentar con todos los trámites burocráticos establecidos por los distintos niveles de gobierno, de acuerdo con el Índice de Burocracia en América Latina 2022.

El reporte refiere que la mayor parte de las microempresas en México sufren por la sobrerregulación, los efectos de prácticas monopólicas en diversos mercados y de la presencia de barreras de competencia y al comercio.

En videoconferencia, Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia Económica de México Evalúa, afirmó que además, el Gobierno Federal ha “ralentizado” la capacidad de las dependencias federales para liberar las autorizaciones para el comercio exterior, sobre todo en el sector agropecuario.

Te puede interesar: Gobierno de la 4T no hizo transformación en las finanzas públicas: México Evalúa

Los indicadores más relevantes del estudio

  • Pequeños negocios en México toman en promedio 506 horas al año para cumplir con trámites burocráticos y obligaciones regulatorias.
  • Las obligaciones relacionadas con trámites de empleo y seguridad social absorben las dos terceras partes de este tiempo.
  • El cumplimiento de trámites relacionados con la operación del negocio absorben un tercio del tiempo.

Los estados donde se encontraron un mayor índice de problemas son: Colima, Baja California, Quintana Roo, Yucatán y Zacates. En contra parte, donde se encontraron el menor grado fueron: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Morelos y Tabasco.

En promedio ponderado, los trámites de administración del empleo toman 298 horas/año, mientras que los trámites de administración de operaciones toman 149 horas/año.

¿Cuántas horas dedican las microempresas en trámites burocráticos en América Latina?

  • México: 506 horas
  • Brasil: 180 horas
  • Colombia: 477 horas
  • Argentina: 900 horas
  • Venezuela: 1062 horas

Sary Levy-Carciente, coordinadora del Índice de Burocracia en América Latina 2022, dijo: “Solo es posible la competitividad empresarial, la creación de riqueza y la prosperidad social en entornos libres”.

SAT Los propietarios de pequeños negocios deben tramitar su firma electrónica, para reducir la tasa de ISR, que pagan, a 2.5%. (Mario Jasso/Cuartoscuro)

No dejes de leer: De SPEI a DiMo, esta es la nueva app de Banxico para enviar dinero con el número celular

Por su parte, Edna Jaime, directora de México Evalúa, advirtió que “las condiciones de los microempresarios están invisibilizadas, y hay pocas políticas públicas para diseñar marcos regulatorios acordes con la realidad. El Estado, en los momentos críticos (...) y cuando los mercados fallan, deben realizar intervenciones inteligentes, deben crear las condiciones que nos deje ser. Es parte del contrato social”, recordó.

El estudio fue auspiciado por México Evalúa, Atlas Network y Coparmex, que aportó los resultados de su estudio #DataCoparmex 2.0 al tercer cuatrimestre de 2022, se analizó la situación en 11 países latinoamericanos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último