Noticias

Tras fallo de la SCJN y escándalo con Armenta, Citlalli Hernández recordó la poca confianza del pueblo en la Corte

Con datos del Inegi, la secretaria general de Morena destacó que los mexicanos no confían en el los jueces

Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Citlalli Hernández contestó a Norma Piña. Citlalli Hernández arremetió contra Norma Piña (SCJN)

Citlalli Hernández, secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recordó la baja aprobación ciudadana con la que cuenta el Poder Judicial, esto, en un contexto particular para dicho poder, pues mientras la SCJN tiraba el “decretazo” de AMLO, Norma Piña, la presidenta de la Suprema Corte, reconoció la conversación con Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República, quien advirtió ser objeto de acoso por parte de la ministra.

A través de redes sociales, la también senadora de la república recordó este jueves 18 de mayo que el Poder Judicial cuenta con muy baja aceptación popular y sostuvo que los jueces son las autoridades menos conocidas y que sólo dos de cada 10 personas confían en el Poder Judicial. Por ello, manifestó su solidaridad con Armenta Mier.

¿Qué ocurrió con la Suprema Corte esta semana?

El miércoles 17, Alejandro Armenta señaló durante una sesión de la Comisión Permanente que alguien quien se identificó como la ministra Norma Piña estableció contacto con él vía WhatsApp y durante la conversación, esta persona se mostró amenazante. Además de denunciar los hechos, exhibió las capturas de pantalla del diálogo en el que se vio involucrado.

Te recomendamos: Norma Piña confirma en carta que sí buscó a Alejandro Armenta por WhatsApp

Al respecto, los legisladores tanto oficialistas como opositores condenaron las amenazas; no obstante, legisladores del PAN (ejemplo: Jorge Triana y Kenia López Rabadán) dieron su voto de confianza a la magistrada y aseguraron que se trataba de una maniobra de Morena por desprestigiar a la Corte; sin embargo, tras este reconocimiento, se confirma que sí fue Norma Piña quien le mando los mensajes al senador Armenta.

Además, este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaba el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el que se calificaba “de seguridad nacional” los proyectos insignia del gobierno de la Cuarta Transformación (4T). Por lo que, al tomar este contexto, Hernández Mora insistió en el desprestigio popular del que goza el Poder Judicial.

Jueces cuentan con baja confianza en México (INEGI)
Jueces cuentan con baja confianza en México (INEGI) Jueces cuentan con baja confianza en México (INEGI)

Al respecto, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirma que los jueces gozan de muy poca confianza en relación a otras instituciones dedicadas a la atracción de justicia y seguridad en México. De hecho, su calificación bajó casi dos puntos porcentuales en relación al mismo estudio de 2021.

En dicha encuesta se muestra que los mexicanos confían al 89.6% en la Secretaría de Marina (Semar), al 87.8% en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al 80.9% en la Guardia Nacional (GN); sin embargo, su confianza reduce hasta el 58.3% cuando se trata de Jueces.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último