Noticias

¿Por qué Google dedicó un doodle al lago de Xochimilco?

El lago Xochimilco es el último hábitat autóctono que queda en la Tierra para los ajolotes, especie declarada en peligro crítico de extinción desde 2008

Lago de Xochimilco.
Doodle. Google.

El Doodle interactivo de Google hoy celebra al Lago Xochimilco, un lago natural cerca de Ciudad de México (CDMX) que es el último hábitat nativo que queda en el mundo para los ajolotes (primos de la salamandra).

Te puede interesar: ¿Por qué Google dedicó un doodle a Mario Molina, el Nobel de Química mexicano?

El lago fue antaño el hogar de la antigua civilización azteca durante el siglo XV y, con el tiempo, los terratenientes de la época colonial se hicieron con su ocupación. Tal día como hoy de 1920, el gobierno mexicano devolvió el lago Xochimilco a sus habitantes.

El lago Xochimilco es ahora un lugar de recreo, atracción cultural y hogar de la rara especie del ajolote.

Debido al paisaje único del lago Xochimilco, los agricultores locales adoptaron el antiguo método de cultivo de la chinampa, que consiste en huertos artificiales flotantes. Estos chinamperos cultivan cientos de plantas acuáticas diferentes, desde verduras comunes hasta hierbas medicinales, en un suelo rico en nutrientes.

También es un destino popular para practicar remo y kayak; navegar en coloridas embarcaciones de madera llamadas trajineras es un pasatiempo esencial en el lago.

El lago Xochimilco es también el último hábitat autóctono que queda en la Tierra para los ajolotes, salamandras de agua dulce que viven en el agua y no en tierra. Sus bocas están permanentemente torcidas en una leve sonrisa, y pueden regenerar extremidades, branquias, ¡e incluso partes de sus ojos y cerebros!

Ajolote, especie en peligro de extinción

Por desgracia, estas delicadas criaturas fueron catalogadas como especie en peligro crítico de extinción en 2008. Cuenta la leyenda que su homónimo -el dios azteca del fuego y el rayo, Xólotl- se disfrazó de salamandra para evitar el sacrificio.

Lago de Xochimilco; ajolote.
Doodle. Google.

El ajolote es tan venerado culturalmente en México que el Banco de México añadió la salamandra al billete de 50 pesos del país en 2021.Hoy en día, muchos están trabajando para proteger el lago de Xochimilco después de años de contaminación, especies invasoras, perturbaciones causadas por el hombre y otros obstáculos que han dañado el ecosistema del ajolote.

Los chinamperos locales han estado restaurando activamente sus tierras con mejores fertilizantes y filtros de agua para preservar estas criaturas que se han convertido en parte integral de su identidad y forma de vida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último