Economía

Vacaciones son solo ilusión para mexicanos que viven al día, lamenta Anpec

Mientras en 2022 el 50% de los mexicanos se endeudó para tomar vacaciones, este 2023 la proporción subirá a 60%, advierte líder de comerciantes

Vacaciones.
Vacaciones. Las albercas públicas son alternativas para vacacionar. Debido a la temporada de calor y vacaciones de verano, los ciudadanos visitan los parques acuáticos. (FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM)

Los precios de este verano respecto a los del 2022 por servicios de alojamiento, transporte terrestre, peaje, gasolinas y alimentos han aumentado, encareciendo el periodo vacacional en al menos un 15%, reporta la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), lo que hace imposible que mexicanos tomen vacaciones o recreo.

Te interesa: Vacaciones de verano con poco dinero: planea y olvídate gastar tanto

“En el 2022, más del 50% de vacacionistas se endeudaron, pagando altos intereses de hasta el 40%. El flagelo de inflación que vivimos también cobrará su factura en los gastos vacacionales, incrementándolos al menos en un 15%, obligando al 60% de los vacacionistas a endeudarse para lograr salir de casa”, comentó.

Según las cifras de la Anpec, las personas de los niveles socioeconómicos altos, en su mayoría, tomarán su periodo de descanso; solo 4 de 10 de la clase media viajarán y los de escasos recursos quedarán marginados de la ecuación vacacional, ya que para ellos el descanso y el recreo no son opción pues viven de lo que ganan al día.

De los que sí tomaran vacaciones, se tiene que siete de cada 10 vacacionistas optarán por ir a una playa, tres buscan otros destinos.

Aumentos en hospedaje

A través de un reporte pone en evidencia los sectores más afectados por los aumentos; por ejemplo, el hospedaje se encareció más de 8.42%; los restaurantes 9.81%; el transporte terrestre 6.21% y el traslado en vehículo propio 3.74% —esto por el aumento de las gasolinas en el último año: 2.17% la premium y 1.39% la magna—.

Revisa esto: Precio de servicios turísticos triplica inflación en vacaciones de verano

Adicionalmente está el gasto por peaje de las autopistas, que se ha incrementado en un 10.81%; en contraste, viajar en avión reporta una baja de precio de 4.14% respecto al 2022, llegando a igualarse los gastos de transportación aérea con los de transportación terrestre, en algunos casos.

Vacaciones.
Un perro que utiliza una gorra y lentes de sol camina por el Zócalo. Miles de familias disfrutan las vacaciones paseando por las zonas turísticas de la capital. (FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

Al respecto, Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, advierte que la mayoría de los mexicanos deben endeudarse para tomar unas vacaciones o actividades de recreo, lo que compromete sus finanzas a largo plazo.

Destinos y estancia de vacaciones

Las zonas turísticas más socorridas en este verano son la Riviera Maya, la Riviera Nayarita, las Bajas Californias, Guerrero, Oaxaca y Acapulco.

Puedes ver: Tener hijos en casa por vacaciones de verano endeuda a 70% de familias

Sobre la estancia de las vacaciones, 45% de los turistas lo hará sólo por un fin de semana, un 41% por una semana completa, 12% por más de una semana y un 2% lo hará pasado el periodo vacacional, buscando encontrar tarifas más bajas.

Y en cuanto a precios, un viaje de cuatro a cinco días con hotel de tres estrellas y transporte aéreo de bajo costo podía obtenerse en 2022 por siete mil 500 pesos por persona. Ese mismo viaje, ahora en 2023, tiene un costo de ocho mil 500 pesos, presentando un incremento de 13.3%.

Las familias que no logran vacacionar por insolvencia económica se quedan sin opciones, ya que el turismo local también se ha encarecido de manera importante: los espectáculos, circos, teatros, parques temáticos, museos, entre otras actividades presentan un aumento de precio considerable.

Solo para ir al cine, el costo promedio es de 250 pesos por persona, incluyendo las palomitas y el refresco. De este modo, una familia de cinco personas, en esta salida, podría gastar hasta mil 200 pesos.

Por último: Inflación arruina vacaciones de verano de 50% de los mexicanos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último