Noticias

¿Cómo es el proceso de elección de rector en la UNAM y qué se necesita?

Quien aspire a ocupar el cargo de rector necesita obtener el voto de al menos 10 personas que integran la Junta de Gobierno de la UNAM

La Junta de Gobierno que elige al rector está integrada por 15 personas. (Especial)
UNAM. La Junta de Gobierno que elige al rector está integrada por 15 personas. (Especial)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se alista para la renovación de la Rectoría y quién ocupara el puesto de rector durante los próximos cuatro años en la Máxima Casa de Estudios después de dos periodos al frente del doctor Enrique Graue Wiechers.

Te puede interesar: ¡Goya, goya! La UNAM es la mejor universidad de Latinoamérica, dice ranking

Para la designación del máximo representante de la institución universitaria existe un órgano especial, la Junta de Gobierno, la cual está integrada por un grupo de “notables”, es decir, personas con alta estima y autoridad académica al interior de la UNAM, la cual se encarga de votar por alguno de los postulantes tras la publicación de la convocatoria y las bases del proceso universitario.

Este 14 de agosto se dio conocer mediante un comunicado que la convocatoria se publicará el día 21 del mismo mes, la cual constará de diferentes etapas en las que se conocerá la opinión de la comunidad universitaria al tratarse de un método de elección indirecto.

Paulatinamente, la UNAM dará a conocer el avance de los aspirantes a rector, para luego informar sobre los resultados definitivos sobre el proceso.

¿Por que la elección de rector en la UNAM es indirecta?

Desde la creación de la Ley Orgánica de la UNAM en 1945 se estableció que la designación de rector le correspondería a la Junta de Gobierno, integrada por 15 personas, es decir, el voto popular del estudiantado y los docentes no se tomaría en cuenta para este proceso.

De acuerdo con la legislación de la Máxima Casa de Estudios, en su artículo 6, la Junta de gobierno solo “explorará, en la forma que estime prudente, la opinión de los universitarios”.

¿Cómo pueden participar los universitarios en la elección del rector?

En los procesos de sucesión de la Rectoría de la UNAM la propia Junta de Gobierno recoge el sentir universitario mediante comisiones a fin de saber el juicio de las personas de la comunidad sobre los aspirantes a rector.

¿Qué se necesita para ser rector de la UNAM?

  • Ser mexicano por nacimiento
  • Ser mayor de treinta y cinco y menor de setenta años
  • Poseer un grado universitario, superior al de Bachiller
  • Haberse distinguido en su especialidad, prestar o haber prestado servicios docentes o de investigación en la Universidad, o demostrado en otra forma, interés en los asuntos universitarios
  • Gozar de estimación general como persona honorable y prudente.

¿Cuántos votos se necesitan para ser rector de la UNAM?

Para que uno de los aspirantes se convierta en rector necesita conseguir 10 votos de la Junta de Gobierno, que previamente debió ser incluido en la lista de candidatos, también autorizada por este órgano de la Máxima Casa de Estudios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último