Noticias

¿Primer damo? El título y las funciones que tendrá el esposo de Sheinbaum al llegar a la presidencia

La pareja de la exjefa de Gobierno de la CDMX, Jesús María Tarriba Unger, encabezará agunas funciones y será nombrado como nunca antes se ha visto en el país

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad acompañada su pareja Jesús María Tarriba Unger. Foto: Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum Pardo, y su esposo Jesús María Tarriba Unger. Foto: Cuartoscuro (Andrea Murcia Monsivais)

Luego de que se revelara el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), revelando el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, al lllegar a la presidencia de México en 2024, su pareja sería llevará un título nunca antes visto en México y además encabezará agunas funciones.

A finales del siglo XIX en México, surgió el término de ‘primera dama’ inspirado en la tradición estadounidense, pues en el año 1884, el expresidente Porfirio Díaz se casó con Carmen Romero Rubio, la primera esposa de un presidente mexicano en ser conocida con este título.

Sin embargo, ni el Reglamento del Estado Mayor Presidencial, ni la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos han tomado el término ‘primera dama’ para ponerle un título a la cónyuge del jefe de Estado, pues en dichos documentos la mencionan simplemente como ‘esposa del Presidente de la República’.

¿Será el ‘primer damo’ de México?

México, siempre ha sido regido por hombres, por lo que la llegada de Sheinbaum a la presidencia del país en 2024, cambiaría el término que se le da a la pareja de quien está al mando; en alusión al término ‘primera dama’, su esposo, Jesús María Tarriba Unger, sería nombrado honoríficamente y sin ningún cargo oficial como ‘primer caballero’ y no ‘primer damo’.

El economista y prometido de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Sheinbaum -con quien anunció su compromiso en noviembre de 2022-, se convertiría en el ‘primer caballero’ de la historia de México, ya que el país nunca ha elegido a una mujer para representar y dirigir al país.

¿Cuáles serán las funciones del ‘primer caballero’ de México?

Según el Artículo 23 Corresponde a la Sección Sexta ‘Eventos de la Esposa del Presidente de la República’, del Reglamento del Estado Mayor Presidencial, la función de la cónyuge del mandatario es organizar, coordinar, conducir y supervisar el desarrollo de los programas relativos a las actividades públicas de la esposa del jefe de Estado.

Por lo que, Tarriba Unger al ya estar casado con Sheinbaum desde poco antes de su llegada a la presidencia del país este 2024, y si este acepta el título de ‘primer caballero’ de México, deberá cumplir con dichas condiciones establecidas por la ley.

En 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no asumiría el título de ‘primera dama’, incluso ella afirmó que no quería desempeñar un papel ceremonial y que prefería centrarse en sus actividades académicas y culturales.

Sheinbaum, será la presidenta número 23 en el mundo

Durante los últimos años, el título de ‘primer caballero’ para las parejas de las presidentas de varios países se ha impulsado como una forma para reconocer la igualdad de género y promover la participación de las mujeres en la política; por ejemplo, el esposo de Cristina Fernández, exmandataria de Argentina entre 2007 y 2015.

De acuerdo con los registros de 2021 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo un 6% de países tienen a una mujer como jefa de Estado y apenas un 7% presidiendo un Gobierno, por lo que solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones entre 193 países.

Al llegar a la presidencia de México en 2024, Claudia Sheinbaum se convertirá en la mujer número 23 que por primera vez regirá a un país en el que siempre han fungido como mandatarios los hombres.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último