Economía

Robo de carga se disparó hasta 35% en carreteras de México

Más de 10 mil 200 camiones de carga fueron robados en los primeros seis meses de 2023, con un promedio de 56 unidades por día; 82% con lujo de violencia

Edomex, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco son zonas rojas del robo de carga; miércoles y jueves, los días con más asaltos y el horario más peligroso es 06:00 a 12:00 horas.
Edomex, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco son zonas rojas del robo de carga; miércoles y jueves, los días con más asaltos y el horario más peligroso es 06:00 a 12:00 horas. (Cuartoscuro)

El robo de carga se disparó hasta 35% en México, reportó el Centro de Inteligencia de la firma especializada en riesgo y visibilidad de la cadena de suministro Overhaul.

Informó que durante los primeros seis meses de 2023 se registraron 10 mil 249 asaltos a tráileres y camiones, con un promedio de mil 708 unidades afectadas al mes y 56 por día.

Te puede interesar: ‘Maras’ le entran al robo de carga en México; bandas usan armas en 3D

La empresa precisó que, solo durante el segundo trimestre de 2023, ocurrieron cinco mil 178 robos en las carreteras y autopistas del país; con un incremento 6.2% respecto al mismo periodo de 2022.

Refirió que, de acuerdo con los datos reportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, 82% de los ataques contra el transporte de carga se realizó con lujo de violencia.

Ello implicó que, al menos, ocho mil 199 casos de robo –de los 10 mil 249 reportados entre enero y junio de este año– ocurrieron con agresiones físicas, armas, sometimiento y daños para los choferes.

Cifras máximas de robo

Overhaul señaló que, aun cuando el robo de carga creció de 6% anual a nivel nacional, en el segundo trimestre 2022 el Estado de México anotó un récord de 35% entre abril y junio pasados.

Apuntó que las carreteras y autopistas de Puebla y Guanajuato destacaron con un alza delictiva de 20% y 9%; mientras que Michoacán y Jalisco mostraron un incremento de 6%, respectivamente.

“El 94% de los eventos de robo de carga del segundo trimestre se concentraron en diez entidades: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tlaxcala”, indicó la firma.

Y, entre esas entidades, puntualizó, destacan los asaltos al transporte en las carreteras mexiquenses y poblanas, donde se perpetró 55% de los robos a nivel nacional.

“La región Centro del país registró 62% de los eventos. Esta zona del territorio nacional comprende las entidades del Estado de México y Puebla, donde se presentaron 35% y 20% de los incidentes, en ese orden”, detalló.

El robo de camiones de carga con equipos de localización satelital se incrementó 35%, mientras que entre los cuentan con custodios en tránsito el alza fue de 22%”.

—  Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS)

Robos de carga con denuncia

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que, de enero a agosto pasado, se abrieron:

  • 6 mil 261 carpetas de investigación en las fiscalías del país por robo a camiones de carga.
  • 9.70% más que las registradas en igual periodo del 2022, cuando se registraron 5 mil 707 indagatorias.
  • 61% representan las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías, respecto a los 10 mil 249 robos documentados por Overhaul.

Robo de carga por día de la semana

Las estadísticas de la firma Overhaul reportaron:

  • Domingo: 5%
  • Lunes: 13%
  • Martes: 16%
  • Miércoles 21%
  • Jueves: 18%
  • Viernes: 16%
  • Sábado: 10%

Robos de carga por horario

  • 00:00 a 06:00 horas: 24%
  • 06:00 a 12:00 horas: 28%
  • 12:00 a 18:00 horas: 21%
  • 18:00 a 24:00 horas: 27%

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último