Economía

Aerolíneas temen que Mexicana de Aviación reciba subsidios para bajar precio de boletos

La presidenta de Canaero señaló que “no hay espacio” para bajar 20% al precio de los boletos de avión de Mexicana de Aviación, como lo prometió el gobierno federal

No hay fecha para la recuperación y en marzo se recuperará 17% de la oferta hotelera para el Tianguis Turístico de 2024; a ese ritmo la reactivación total tardará hasta 2026.
No hay fecha para la recuperación y en marzo se recuperará 17% de la oferta hotelera para el Tianguis Turístico de 2024; a ese ritmo la reactivación total tardará hasta 2026. (Cuartoscuro)

Las aerolíneas comerciales del país temen que Mexicana de Aviación –la nueva empresa del gobierno federal– reciba subsidios para cumplir con la promesa abaratar los boletos de avión hasta 20%.

La presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Diana Olivares, señaló que no hay “espacio operativo” para recortar el precio de los pasajes aéreos, como anunció la Sedena en la presentación de la “Nueva Mexicana”, que inicia operaciones el 2 de diciembre de 2023.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación suspende venta de boletos a mes y medio de su inauguración

El 10 de agosto pasado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, señaló que los vuelos de Mexicana de Aviación serán entre 18% y 20% más baratos.

“Los aviones de Mexicana tienen capacidad de transportar 180 pasajeros y, como particularidad, los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá brindar un servicio de calidad con un costo accesible”, dijo en funcionario en la presentación oficial.

“Piso parejo” pide Canaero

En respuesta a dicha promesa y ante el inminente inicio de vuelos de Mexicana de Aviación, la presidenta de Canaero explicó que el aumento al precio de la turbosina y los costos operativos hacen prácticamente imposible bajar la cotización de los pasajes.

Sin mencionar que abaratamiento que promete la nueva empresa representa una competencia desleal, indicó que las aerolíneas comerciales “piden piso parejo” en la condiciones de operación de toda la industria.

“Lo más importante es entender de dónde sale esa reducción del 20% al precio del boleto; porque los márgenes de la aviación ya no dan. Es importante entender si va a haber subsidios y si nos aseguran que habrá piso parejo”, dijo.

En el marco de su participación en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Diana Olivares subrayó que las empresas del sector aéreo no tienen miedo a la competencia, porque ésta beneficia a los usuarios y la industria misma.

“Nosotros creemos –siempre– en una sana competencia; no hay miedo a la competencia, al contrario. Yo creo que el pasajero nuevamente es el que necesita más opciones y lo que nosotros queremos es piso plano”, dijo la presidenta de Canaero.

Claves de la Nueva Mexicana de Aviación

De acuerdo con los “Lineamientos generales de la aerolínea del Estado Mexicano”.

  • 15 de junio del 2023 se constituyó la Nueva Mexicana, como una empresa de “Participación Estatal Mayoritaria”.
  • 10 aviones Boeing 737-800 integran la flota inicial de la nueva aerolínea estatal.
  • 344 empleados conforman su plantilla laboral, entre tripulación y el personal de tierra.
  • 2 mil 600 millones de pesos alcanza el presupuesto de atranque de la empresa.
  • 8.8 millones de pasajeros es la meta anual de la aerolínea; 12% del total de usuarios, que hoy viajan en Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris.

¿A dónde volara Mexicana de Aviación?

La nueva empresa llegará a 20 destinos:

  • Tijuana, Baja California
  • La Paz, Baja California Sur
  • San José del Cabo, Baja California Sur
  • Hermosillo, Sonora
  • Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Mazatlán, Sinaloa
  • Monterrey, Nuevo León
  • León, Guanajuato
  • Guadalajara, Jalisco
  • Puerto Vallarta, Jalisco
  • Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero
  • Acapulco, Guerrero
  • Huatulco, Oaxaca
  • Oaxaca, Oaxaca
  • Villahermosa, Tabasco
  • Campeche, Campeche
  • Mérida, Yucatán
  • Cancún, Quintana Roo
  • Cozumel, Quintana Roo
  • Chetumal, Quintana Roo

Lo más leído en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último