Noticias

Gobierno de AMLO justifica amnistía a más de 7 mil personas

Las personas liberadas son mujeres, personas con discapacidad, en situación de pobreza, víctimas de intimidación o discriminación que no cometieron delitos graves

La liberación de personas por amnistía fue una de sus promesas de campaña. (Cuartoscuro)
AMLO. La liberación de personas por amnistía fue una de sus promesas de campaña. (Cuartoscuro)

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer durante la conferencia mañanera de este martes los datos de preliberaciones y amnistía de personas en el periodo de julio de 2022 a noviembre del 2023, que alcanza un total de 7 mil 732 personas que han quedado en libertad por diferentes motivos, como situación de salud o procesos penales viciados o discriminatorios.

Te puede interesar: AMLO celebra tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza

Desde que asumió la presidencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso la amnistía como una acción de su gobierno, dirigida a personas que vivieron discriminación, no cometieron delitos graves y tampoco contaron con una defensa adecuada para su proceso.

En particular, en más de un año, se han concretado 7 mil 404 preliberaciones y 328 amnistías, las primeras a mujeres y adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas o indígenas, mientras que las segundas se concentraron en mujeres, personas con discapacidad, en situación de pobreza, víctimas de intimidación o discriminación.

De acuerdo con los datos del gobierno mexicano, tan solo en el lapso del 3 de octubre al 27 de noviembre del 2023, se registró la liberación de 375 personas, 369 por el concepto de preliberaciones y seis por amnistía, mayoritariamente mujeres.

“Hoy dimos a conocer que, con Segob hemos tramitado 7 mil 732 preliberaciones y amnistías de quienes no cometieron delitos graves y no tuvieron una defensa adecuada. Así avanzamos en la construcción de una sociedad más humanitaria, igualitaria y justa”, expresó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, también se refirió a las liberaciones de personas a través de estas acciones del gobierno y agregó que esto contribuye a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último