Ciudad

Guía para el cuidado de tus mascotas en las celebraciones de navidad

Tutores responsables debemos garantizar el bienestar de los perros y gatos, propios y ajenos, durante reuniones familiares y con amigos

.
Especialista comparte algunas recomendaciones sencillas y efectivas para que nuestras mascotas tengan una sana convivencia en las fiestas navideñas.

Con la llegada de diciembre, nuestras casas son compartidas con familiares y amigos para celebrar la Navidad, las posadas y el Año Nuevo. Sin embargo, es crucial recordar que nuestros animales de compañía también forman parte del círculo familiar, por lo que debemos tomar medidas para que ellos se sientan cómodos y contentos.

Fausto Reyes Delgado, director de Educación y Desarrollo Institucional del Hospital Veterinario de la UNAM-Banfield, indicó que como tutores responsables, debemos garantizar el bienestar de los perros y gatos, propios y ajenos, durante los encuentros familiares y con amigos, los cuales pueden resultar un poco incómodos para nuestras mascotas.

Navidad
Mascotas en Navidad (Pexels)

No dejes de leer: Así puedes denunciar los casos de maltrato animal en la CDMX

Por ese motivo, el especialista comparte algunas recomendaciones sencillas y efectivas para que nuestras mascotas tengan una sana convivencia.

Saludo respetuoso: Cuando tus invitados lleguen, asegúrate de que se presenten de manera amigable ante tu perro o gato, extendiendo la mano para que lo olfatee.

Controlar la alimentación: Evita que tu mascota se acerque a las visitas para pedir alimento. Solicítale a tus invitados que no le den de comer sin tu aprobación, de esta forma mantienes una dieta regular que es crucial para su salud.

Interacciones: Cuando los invitados interactúen con tu mascota, pídeles que eviten mirarla directamente a los ojos, ya que podría interpretarlo como un desafío. Si acarician a tu perro, sugiere que lo hagan en zonas seguras de su cuerpo y eviten tocar la base de la cabeza para descartar cualquier malentendido

Niños y mascotas: Si dentro de tus visitas hay niños, indicarles cómo deben de jugar con tu mascota. Además de que deben de evitar perseguirla, esto reducirá el riesgo de situaciones peligrosas para ambas partes.

Foto: Archivo/ cuartoscuro.com
Guía para cuidar a tu mascota en navidad

Te puede interesar: Piñata que busca concientizar sobre el maltrato animal divide opiniones en TikTok

Ruidos de gran intensidad: Es vital tener en cuenta que nuestros animales de compañía pueden experimentar estrés durante ciertas situaciones propiciadas por ruidos de gran intensidad, como: música a alto volumen o el estallido de los fuegos artificiales

  • No permitas que salten sobre los invitados
  • Proporcionarles un espacio tranquilo y seguro
  • Evita reconfortar o castigar el miedo
  • Enciende la televisión para atenuar los sonidos estresantes
  • Coloca algún tipo de “tapones” en las orejas de tu mascota para disminuir la intensidad del ruido
Navidad
Mascotas en Navidad (Pexels)

Apoyo profesional: Si tu compañero de cuatro patas muestra una respuesta de miedo persistente a ruidos fuertes, considera la posibilidad de buscar la ayuda de un etólogo, un profesional en comportamiento animal.

Al seguir estos consejos, procuramos la seguridad y el bienestar de nuestros amigos, y promovemos un entorno armonioso para todos los integrantes de la familia durante la temporada decembrina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último