Ciudad

Piden evitar quema de pirotecnia en Navidad para prevenir contingencia ambiental

La quema masiva de pirotecnia puede provocar una mala calidad del aire e incluso en una contingencia atmosférica

Las autoridades capitalinas han anunciado que la calidad del aire es "extremadamente mala" durante las primeras horas de 2023
La quema masiva de pirotecnia puede provocar concentraciones altas de partículas finas (PM10 y PM 2.5) y derivar en una mala calidad del aire. (Andrea Murcia Monsivais)

Con la finalidad de evitar altas concentraciones contaminantes que puedan afectar la salud y el medio ambiente, las autoridades capitalinas piden a las y los capitalinos evitar la quema de pirotecnia durante la celebración de Navidad.

La dirección general de Calidad del Aire, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México recuerda que la quema excesiva de pirotecnia forma parte de los factores primarios que incrementan los niveles de partículas durante la temporada invernal, esto ocasiona que, durante las madrugadas de Navidad y Año Nuevo, con frecuencia se decrete contingencia ambiental atmosférica.

Demostración del peligro de la pirotecnia
Demostración del peligro de la pirotecnia El comisionado del Departamento de Seguridad publicam, Alexis Torres, durante el lanzamiento de la campaña 'La seguridad de tu familia es el regalo más valioso', para prevenirlos daños de la piirotecnia a la población,animales y el ambiente. Poligono de la Policia. Isla de Cabras, Toa Baja. Metro PR 4 de diciembre de 2023 (Dennis A. Jones)

Para entender el contexto: Cuánto es la multa por quema de pirotecnia y encender fogatas en la CDMX

La quema masiva de pirotecnia puede provocar concentraciones altas de partículas finas (PM10 y PM 2.5), que pueden derivar en una mala calidad del aire e incluso en una contingencia atmosférica, y por lo tanto su exposición puede ocasionar efectos adversos en la salud de los seres humanos, principalmente niños, adultos mayores, personas embarazadas y/o con afectaciones cardiatas a corto y largo plazo como:

• Estrés

• Inflamación de las vías respiratorias y pulmones

• Morbilidad inducida por virus

Contaminación pirotecnia
Contaminación pirotecnia

Pirotecnia un peligro para niños y animales de compañía

Otro de los impactos negativos que generan los juegos pirotécnicos es que se pone en riesgo la integridad de niños y niñas toda vez que pueden lesionarse al prender los cohetes y afectar su salud al inhalar las partículas y metales altamente tóxicos que desprenden.

La pirotecnia también estresa a los animales de compañía y los que viven en calle, les genera miedo, ansiedad y graves repercusiones en su salud. En caso de que ocurra una detonación de cohetes es necesario que los tutores responsables hagan sentir seguridad a sus animales de compañía a través de estímulos positivos.

Frente a estas situaciones, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y distintas autoridades locales de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), insiste en llamar a la población para evitar el uso y quema de cohetes y juegos pirotécnicos durante las celebraciones decembrinas, a fin de seguir protegiendo el ambiente que nos rodea y la salud de todas y todos.

Para reducir la exposición a contaminantes atmosféricos, que se presentan en mayores concentraciones entre la una y cinco de la madrugada, se emiten las siguientes recomendaciones:

• Mantenerte en casa durante las primeras horas de la madrugada o hasta que la calidad del aire se determine como buena

• Revisar la calidad del aire en tu zona, a través de la página de aire.cdmx.gob.mx o a través de la App AIRE

• Si requieres salir de casa, usa cubrebocas N95

• Denuncia la quema de juegos pirotécnicos o fogatas

Lo más leido en CDMX: Este es el menú Navideño y de Fin de Año en `El Torito´

DV Player placeholder

Tags


Lo Último