Ciudad

¿Nos encerramos? CDMX es epicentro de Covid-19 con el 30.9% de los casos confirmados

Sinave señala que el virus SAR-CoV-2 muestra una curva ascendente en 2024, con mil 518 casos positivos y 37 defunciones solo en el mes de febrero

CIUDAD DE MÉXICO, 17JULIO2022.- La Ciudad de México es la entidad con mayores casos de contagios confirmados y la que concentra la mayor tasa de mortalidad por Coronavirus. La medidas sanitarias como el uso de cubrebocas aún continuan en la capital del país. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
Algunas personas salen de una oficina usando cubrebocas, después de que se informara que la CDMX es la entidad con mayores casos de contagios confirmados y la que concentra la mayor tasa de mortalidad por Coronavirus. (Foto: Cuartoscuro) (Edgar Negrete/Edgar Negrete)

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) ha informado que hasta el 15 de febrero de 2024, se han registrado 2mil 988 casos positivos de Covid-19 y 70 defunciones en México. De estos casos confirmados, el 30.9% se concentra en la Ciudad de México, seguido por el 8.4% en el Estado de México, el 7.1% en Querétaro, el 4.9% en Puebla y el 4.7% en Nuevo León.

En cuanto a las defunciones confirmadas por coronavirus, la CDMX reporta el 12%; Jalisco: 11.4%, Puebla con 10%, Tabasco 10%, y Hidalgo con 7.1%.

El informe semanal del Sinave señala que el virus SAR-CoV-2 muestra una curva ascendente en 2024, con mil 518 casos positivos y 37 defunciones solo en el mes de febrero. Los grupos más afectados son las personas mayores de 65 años, seguido por los de 50 a 54 años, 30 a 34 años, 55 a 59 años, y 25 a 29 años. La distribución por sexo muestra que el 59.2% son mujeres.

Informe semana del Sinave
Informe semana del Sinave

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas de Covid-19 luego de la irrupción de las variantes Pirola y JN.1?

Crecen los contagios de Influenza

En la Ciudad de México se han acumulado 6 mil 456 casos de Enfermedad Tipo Influenza e Infección Respiratoria Aguda Grave (ETI/IRAG), de los cuales 923 corresponden a casos positivos de Covid-19, lo que representa el 14.3% del total de casos, con 9 defunciones por la misma causa.

Durante la temporada de influenza estacional 2023-2024, se han notificado 7 mil 852 casos positivos y 267 defunciones por influenza en varias entidades del país, siendo las más afectadas Hidalgo (13.5%), Nuevo León (10.5%), CDMX (7.5%), Aguascalientes y Jalisco (7.1%).

En la CDMX específicamente, se han registrado 12 mil 902 casos de ETI/IRAG, de los cuales 1,472 corresponden a influenza (11.4%), con 20 defunciones reportadas por esta enfermedad.

Informe Senavi
Informe Senavi

Sigue leyendo... Se disparan casos de dengue en México tras Alerta Epidemiológica de la OMS

Tags

Lo Último