Noticias

Enfermedad renal entre las 10 primeras causas de muerte en México

Los pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad son más propensos a padecer enfermedades renales

En México, la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es del 12.2%.

En México, la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es del 12.2%, lo que equivale a casi 13 millones de personas en el país, con una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes. Esto la convierte en una de las diez principales causas de mortalidad a nivel nacional.

En el Día Mundial del Riñón, que se conmemora este 14 de marzo, se destaca la importancia de estos órganos vitales, cuya función principal es eliminar toxinas y el exceso de agua de la sangre. Además, ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener la salud ósea, así como controlar los niveles en el torrente sanguíneo y la acidez de la sangre, entre otros factores.

Día Mundial del riñón
Día Mundial del Riñón, que se conmemora este 14 de marzo.

También lee: ¡Cuidado! Las dietas de moda para bajar de peso pueden generar problemas en tu salud

Medidas preventivas para cuidar nuestros riñones

Los pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad son más propensos a padecer enfermedades renales. Los especialistas recomiendan algunas medidas para evitar o retrasar el progreso de estas enfermedades:

  • Reducir los niveles de azúcar y sal en los alimentos
  • Mantener alguna actividad física
  • No automedicarse
  • Acudir a revisión médica periódica
  • Controlar la presión arterial
  • No fumar ni consumir alcohol
  • Tomar suficiente agua todos los días
  • Acudir con un especialista en caso de cualquier síntoma
México se encuentra dentro de los primeros cinco países con mayor indice de obesidad. Lo que incrementa las alertas por prevenir esta enfermedad por todos los medios posibles
México se encuentra dentro de los primeros cinco países con mayor indice de obesidad. Lo que incrementa las alertas por prevenir esta enfermedad por todos los medios posibles (Dreamstime)

Según GNP, el costo promedio de atención relacionado con padecimientos renales asciende a poco más de 200 mil pesos por caso; los hombres representan el 60% de los casos.

En el país, hay un total de mil 300 nefrólogos, es decir, uno por cada 100 mil habitantes, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tienen 3.6 por cada mil, lo que evidencia una desventaja en este aspecto para nuestro país.

Sigue leyendo... ¿Quieres garantizar tu salud financiera? Ten cuidado con estos errores

DV Player placeholder

Tags


Lo Último