Noticias

Se suspende contingencia ambiental en Valle de México tras 4 días de ‘angustia’

Se prevé que la calidad del aire no mejore por la presencia de un sistema de alta presión y un viento débil

Por la tarde de este 16 de mayo las condiciones ambientales en el Valle de México mejoraron y fue posible levantar contingencia ambiental que se activó desde el 13 de mayo por los altos niveles en la concentración de ozono.

“La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 17:00 horas”.

Esto fue posible porque la concentración de ozono fue menor a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia, además de que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, se redujo la estabilidad atmosférica que permitió mayor velocidad del viento en comparación con los días anteriores y afluencia de humedad desde el Océano Pacífico con la formación de nubes en el Valle de México.

Publicidad

En caso de contingencia se debe evitar la realización de actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, además de las seguir las restricciones a la circulación con el Doble Hoy No Circula.

¿Qué autos no circulan este jueves?

Los automóviles que no podían circular en la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de México por la contingencia eran son las siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último