Ciudad

IECM se someterá a auditorías que avalen la calidad del proceso electoral local

Se cuida hasta el último detalle en las elecciones del 2 de junio, por lo que el IECM hace lo propio para obtener y mantener la ISO electoral

En la elección del 2 de junio están en juego no solo los cargos, sino la imagen y prestigio de las autoridades electorales, destacan consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), por lo cual este organismo se prepara para la auditoría externa de seguimiento de calidad al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Esto tiene el propósito de mantener la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad Electoral, bajo la Norma ISO/TS 54001:2019, avalada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Organismo Internacional de Acreditación Electoral (IEAB por sus siglas en inglés).

La autoridad electoral local explicó que entre los trabajos que realiza para la preparación de la recertificación se encuentra la auditoría interna la cual se realiza con un equipo auditor interno de calidad que se ha certificado como observadores electorales, esta auditoría interna ha tenido y tendrá presencia en diversos subprocesos previos, durante y posteriores a la jornada electoral.

Publicidad

Y los subprocesos previos a la jornada electoral incluyen su presencia el reclutamiento de SEL y CAEL en los exámenes de admisión, capacitación de SEL y CAEL, Voto postal (Como observadores electorales), entrega de materiales, urna electrónica (como observadores electorales); entrega de documentación electoral; preparación e integración de materiales y paquetes electorales, y simulacros de sistemas.

Adicionalmente, durante la jornada electoral se llevará acabo la auditoría externa de seguimiento, lo que significa que se tendrá la presencia de auditores externos que evaluarán el desarrollo de la jornada iniciando con: apertura de casilla, desarrollo de jornada electoral, cierre de casillas y conteo de votos, recepción de paquetes electorales en las sedes y cómputo distritales.

Es pertinente resaltar que en estas etapas se tendrá presencia el equipo auditor interno del IECM quienes posterior a la jornada verificarán la integración de expedientes.

Con esto se confirma que el IECM somete su Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE) a revisiones constantes mediante auditorías externas e internas, adicional a la observación electoral, para consolidar la imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad del proceso electoral en la Ciudad de México.


Cabe recordar que el ISO Electoral es un estándar internacional que promueve la transparencia y la calidad en los procesos electorales, la certificación tiene un ciclo de tres años; por lo que, para obtener y mantener la recertificación, es necesario realizar dos auditorías externas de seguimiento, la primera auditoría, a cargo del organismo certificador NEMT Register, fue en diciembre del 2023.

Esta segunda auditoría engloba dos fases, la primera en el marco de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, donde la ciudadanía capitalina votará por los cargos de la Jefatura de Gobierno, las Diputaciones Locales y las Alcaldías con sus Concejalías y la segunda fase posterior a la prestación del servicio electoral.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último