Economía

Gasolinazo ahoga a mexicanos: precio de gasolina ya ronda 29 pesos

El precio de la gasolina se disparó 34% en este sexenio y, ahora, llenar el tanque de un auto o una SUV cuesta hasta más de dos mil pesos

Jalisco, Nuevo León y Edomex se coronaron como los estados con el precio más alto por litro de gasolina y todo apunta a que llegará a 30 pesos.
Jalisco, Nuevo León y Edomex se coronaron como los estados con el precio más alto por litro de gasolina y todo apunta a que llegará a 30 pesos. (Cuartoscuro)

El precio máximo de la gasolina en México ya ronda 29 pesos y, todo indica que puede rebasar 30 pesos por litro durante los próximos días o semanas, convirtiéndose en una nueva amenaza de incremento en el costo de alimentos y productos básicos.

Aunque el gobierno federal niega que haya un gasolinazo, la Profeco y la consultora especializada PETROIntelligence.com confirmaron que la gasolina Premium superó 28 pesos desde la primera quincena de mayo y, ahora, se vende en 28.79 pesos por litro en Jalisco.

Mientras que la cotización de la regular o tipo Magna se acercó peligrosamente a 27 pesos a mediados del mes, pero al inicio de esta semana se disparó a un máximo de 27.45 pesos por litro, en algunas estaciones de servicio de Sonora.

La consultora reportó que este lunes –27 de mayo– el precio máximo de la gasolina Premium rebasó 27 pesos en ocho estados del país como Nuevo León, Baja California, Estado de México, Nayarit, Sonora y Guanajuato, donde osciló entre 27.19 y 27.99 pesos por litro.

Apuntó que la Magna se encareció por arriba de 26 pesos en 10 estados, entre los que destacaron Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Quintana Roo, con costos de 26.50 a 26.99 pesos por litro del combustible.

Gasolina ahoga a mexicanos

De acuerdo con los datos oficiales, el precio de la gasolina subió casi 34% durante este sexenio, lo que se convirtió en un duro golpe para el bolsillo de millones de automovilistas y consumidores en general.

A través del mocrositio Quién es Quién en los Precios de la Gasolina, la Profeco precisó que el 1 abril de 2019 –cuando la 4T inició el registro oficial del costo de los combustibles– la Premium alcanzó una cotización de de 22.12 pesos.

Mientras que el litro de la Magna –que cubre más de 80% del consumo nacional de gasolina–registró un un costo de 20.49 pesos por litro, que se fue incrementando de forma paulatina hasta alcanzar los niveles actuales.

Al comparar dichas cifras con los cotos publicados por PETROIntelligence –este lunes, 20 de mayo de 2024– se pudo comprobar que la gasolina Premium sumó un incremento de 30.15% en lo que va del sexenio de la 4T.

En tanto que la Magna arrojó un aumento de 33.96% en el mismo periodo, cuyo impacto se magnifica debido al consumo masivo de este combustible, que sirve para el transporte y distribución por carretera de la mayoría de los alimentos, productos básicos y mercancías en todo el país.

Gasolina por arriba de 30 pesos

Marcial Marcial Díaz Ibarra, consultor en temas energéticos y presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE) explicó que el precio de la gasolina puede escalar todavía más y superar 30 pesos por litro durante los próximos días o semanas.

Señaló que, tal como lo adelantó en Publimetro el pasado 1 de abril –cuando se publicó la noticia de la Premium y Magna ya son mas caras que en Estados Unidos– el encarecimiento del energético se debe a tres factores principales:

La suspensión del estímulo fiscal al combustible, que –cuando está vigente– condona el hasta 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); que hoy se traduce en el pago de hasta 6.17 pesos por cada litro de gasolina.

La política de precios aplicada por Petróleos Mexicanos (Pemex), que aplica de acuerdo con el costo de logística –distribución y almacenamiento hasta las estaciones de servicio–, el pago de impuestos y el valor del precio del producto.

El incremento en el precio internacional del petróleo y la gasolina ante conflictos internacionales como el de Israel y Palestina, que afecta a México porque se importa la mayoría de este último energético.

“Esta semana, la Secretaría de Hacienda quitó los estímulos fiscales y, al final del día, el precio de la gasolina va a llegar hasta el nivel de apetito que tenga Pemex, de acuerdo a su logística y costos internos.

“Entonces el precio de la gasolina puede escalar el precio de los 30 pesos sin ningún problema en las próximas semanas, si seguimos estas medidas”.

—  Marcial Marcial Díaz Ibarra, consultor en temas energéticos

¿Donde se vende la gasolina mas cara?

PETROIntelligence.com reportó que el litro de gasolina más caro se ubicó en:

Premium

  • Jalisco: 28.79 pesos
  • Nuevo León: 27.99 pesos
  • Baja California Sur: 27.99 pesos
  • Estado de México: 27.74 pesos
  • Nayarit: 27.55 pesos
  • Sonora: 27.49 pesos
  • Guanajuato: 27.29 pesos
  • Sinaloa: 27.19 pesos
  • Durango: 27 pesos
  • Guerrero: 26.99
  • Michoacán: 26.99 pesos

Magna

  • Sonora: 27.45 pesos
  • Nuevo León: 26.99 pesos
  • Jalisco: 26.99 pesos
  • San Luis Potosí: 26.59 pesos
  • Quintana Roo: 26.50 pesos
  • Nayarit: 26.39 pesos
  • Sinaloa: 26.30 pesos
  • Chihuahua: 26.27 pesos
  • Baja California Sur: 26.20 pesos
  • Chiapas: 26.13 pesos
  • Tlaxcala: 25.99

Costo de un tanque de gasolina

Precio 1 de abril de 2019 vs. 20 de mayo de 2024

Magna

  • Auto subcompacto, 40 litros: 819.6 / 1,098 pesos
  • Automóvil sedán, 50 litros: 1,024 / 1,372 pesos
  • Camioneta SUV, 70 litros: 1,434 / 1,921 pesos

Premium

  • Auto subcompacto, 40 litros: 885 / 1,151 pesos
  • Automóvil sedán, 50 litros: 1,106 / 1,439 pesos
  • Camioneta SUV, 70 litros: 1,548 / 2,015 pesos
DV Player placeholder

Tags


Lo Último