Noticias

¿Quién es Nina Beier, la artista creadora de “Casts”, muestra que ha generado indignación por empleo de perros?

La artista visual danesa cuenta con 20 años de carrera y no es la primera vez que expone en México

.
. Foto: (Especial)

Nina Beier, nacida en 1975 en Aarhus, Dinamarca, es una artista contemporánea con una relación de no hace poco tiempo con México. Su primera exposición individual en el país fue en 2013 con “Tragedy Teaser” en Proyecto Monclova.

A esa primera muestra le siguió “Valuables” en el mismo espacio pero en 2014. En 2017, Beier presentó una retrospectiva en la galería José García en la Ciudad de México, y en 2020 expuso “Hard Feelings” en el Museo Taller José Clemente Orozco en Guadalajara.

Sin embargo, su actual exposición se encuentra en el centro de la controversia, se trata de la muestra “Casts” en el Museo Tamayo de la Ciudad de México. Esta exposición, inaugurada el 23 de mayo, reúne una serie de esculturas y performances que exploran temas de representación y percepción.

Entre las obras destacadas se encuentran esculturas de leones guardianes de mármol, 2 mil 500 macetas con plantas que “conviven” con perros de porcelana, jarrones, maniquíes de niños y un toro mecánico, pero lo que ha llamado la atención y causado indignación es el “performance” “Tragedy 2011″, ya que consiste en un grupo de perros simulan estar muertos, permaneciendo inmóviles sobre algunas pilas de alfombras.

Esta representación ha sido criticada por activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes argumentan que el uso de perros en este contexto viola la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, la cual prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos, incluidos circos y cualquier evento que implique su uso para entretenimiento.

Nina Beier cuenta con una carrera de 20 años marcada por exposiciones internacionales y un enfoque en la exploración de la representación y la percepción, cuyas obras han sido exhibidas en diversas galerías y museos.

Al respecto de la denuncias sobre el “performance” en cuestión la artistas firmó un comunicado en conjunto con Magali Arriola, directora del Museo Tamayo, donde explican el sentido de “Casts” y que el recinto cultural tiene “una relación de igualdad con su comunidad perruna”, pero en ningún momento mencionan cómo se entrenó a los perros para mantenerse inmóviles por 10 minutos ni se retirará esa parte de la muestra.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último