Noticias

Excorresponsales de Notimex siguen sin cobrar su liquidación tras un año de su extinción

El caso ha sido turnado a la SCJN, y los periodistas esperan que el máximo tribunal admita la demanda y resuelva a su favor

Diputados aprueban desaparición de la agencia Notimex
Diputados aprueban desaparición de la agencia Notimex (Foto: Nicolás Corte | Publimetro)

A un año de la extinción de Notimex, 20 excorresponsales de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano que trabajaban en el extranjero siguen sin recibir su liquidación. Los afectados esperan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva de forma favorable su demanda y reconozca su relación laboral con el extinto organismo.

Pablo Tonini, ex corresponsal en Miami con más de 25 años de servicio, denunció que él y sus compañeros fueron despedidos sin previo aviso y sin indemnización.

Es una injusticia total. Le dedicas tu vida profesional a esta agencia del gobierno y, de repente, te dejan tirado en el extranjero sin darte nada a cambio”, declaró en entrevista con Amexic.com.mx.

Trabajadores de Notimex
Trabajadores de Notimex

En 2019, los corresponsales interpusieron una demanda colectiva ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, que falló en su contra, al desconocer la relación laboral entre Notimex y los demandantes.

Sin embargo, en un caso particular, el de Rodolfo Rivera Vázquez, ex corresponsal en Caracas con 21 años de antigüedad, la Junta reconoció su relación laboral. Rivera Vázquez falleció antes de recibir su liquidación, dejando su caso como un ejemplo de la compleja situación que enfrentan estos periodistas.

El abogado de los periodistas, Manuel Fuentes, explicó que tras la resolución adversa, los excorresponsales buscaron ampararse ante un tribunal colegiado en materia de trabajo, pero nuevamente recibieron un fallo en contra. Actualmente, el caso ha sido turnado a la SCJN, y los periodistas esperan que el máximo tribunal admita la demanda y resuelva a su favor.

Extinción de Notimex

Notimex fue creada el 20 de agosto de 1968, con motivo de los Juegos Olímpicos realizados en la Ciudad de México. En 2006, tras una reforma, se convirtió en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, con autonomía técnica, jurídica y de gestión.

Sin embargo, en 2018, tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, comenzaron los problemas. Sanjuana Martínez, directora de Notimex, enfrentó denuncias por despidos injustificados de más de 200 trabajadores, acoso laboral y violaciones al contrato colectivo de trabajo, lo que llevó a los empleados afiliados al Sindicato de Notimex a declararse en huelga.

La exdirectora de la agencia Notimex, Sanjuana Martínez, habla en la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el 19 de julio de 2019. AP (AP)

El conflicto culminó el 22 de diciembre de 2023, cuando el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que extinguió formalmente Notimex, dejando a cientos de trabajadores sin empleo ni indemnización.

A pesar del cierre oficial de la agencia, los excorresponsales no pierden la esperanza de obtener justicia.Es un proceso largo y desgastante, pero confiamos en que la SCJN resolverá a nuestro favor. Lo único que pedimos es lo que por derecho nos corresponde”, señaló Tonini.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último