Ciudad

CDMX y zona metropolitana reciben 2025 con mínimas temperaturas

Estas condiciones se deben al frente frío número 20 que está en el noreste de México y se extiende por el centro y oriente

Pronóstico del clima en la CDMX y Edomex del 1 de enero 2025
En el caso de las zona altas de la Ciudad de México, la temperatura estará entre los cero y cinco grado FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Las zonas serranas del Estado de México despertarán en 2025 con temperaturas bajo cero, de por lo menos cinco grados, al igual que Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, el occidente de San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el caso de las zona altas de la Ciudad de México, la temperatura estará entre los cero y cinco grados, lo mismo que en Baja California Sur, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Sinaloa.

Las más bajas estarán en las montañas de Durango, en donde el termómetro se ubicará entre los menos 15 y menos 10 grados, así como de menos 10 a menos cinco grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Aún así, conforme avance la tarde, la temperatura, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) será de 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

Y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Morelos, Oaxaca, suroeste de Puebla, sur de Sonora, Yucatán y sur de Zacatecas.

Lluvias aisladas, chubascos y tolvaneras

Respecto a las precipitaciones, habrá lluvias intensas en Chiapas y Tabasco; serán muy fuertes en Oaxaca y Veracruz.

Fuertes en Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán; los chubascos se presentarán en Nuevo León y Querétaro y habrá lluvias aisladas en Coahuila y Guanajuato.

Además, habrá viento componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

La Conagua también tiene previsto que haya tolvaneras en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Además de oleaje de uno a tres metros en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Todos estos fenómenos meteorológicos se deben al frente frío número 20 que está en el noreste de México y se extiende por el centro y oriente del golfo de México, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, la corriente en chorro subtropical y la masa de aire frío.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último