En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, ofreció nueva infomación y fechas sobre “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el programa para el Bienestar enfocado en los jóvenes que no se encuentran estudiando y que buscan integrarse al mundo laboral".
Nueva fecha para el apoyo “Jóvenes Construyendo el Futuro”
Marath Bolaños López comentó en la Mañanera del Pueblo sobre el apoyo mensual del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Especificó que el programa ha aumentado desde que se implementó de 2019, apoyando a más de 3 millones de jóvenes.
“Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de 8 mil 480.17 pesos (...) Con Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno que representa el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública del país garantiza los derechos de las juventudes mexicanas”, explican en la página oficial.
Además, otorgó resultados del programa, en el que 60% son mujeres y 40% son hombres. Según las estadísticas mencionadas por Marath Bolaños López, siete de cada diez jóvenes participantes encontraron un empleo o una actividad laboral.
Por otro lado, específico que recientemente se realizó el último pago del programa, el pasado 28 de febrero, puesto que se realiza el 28 de cada mes. Además detalló la siguiente fecha de la convocatoria.
“Informar que la siguiente fecha de apertura del programa Jóvenes Construyendo el Futuro será el próximo 1 de abril”, especificó
Finalmente, Marath Bolaños López especificó que los aspirantes al programa tienen dos posibilidades para la inscripción: la página oficial o en las oficinas móviles desplegadas en varios puntos del país, las cuales ha atendido a cerca de medio millón de jóvenes y cuya localización se puede conocer en las redes sociales.