La venta de predios en el Parque Nacional El Veladero es ilegal, advirtió la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), quien realizará las denuncias correspondientes ante las autoridades.
En 1980, el Parque Nacional fue declarado como superficie para preservar la biodiversidad y recursos naturales, esto con la intención de contribuir a la mitigación de impactos ambientales y promover el ecoturismo.
Por ello, en coordinación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Ecológica y el Gobierno de Guerrero se realizaron operativos para remover infraestructura no autorizada.
¿Qué está permitido?
De acuerdo a la Conanp las actividades permitidas que se pueden realizar son la investigación, recreación, turismo de bajo impacto y educación ambiental, por lo que quienes pretenden llevar a cabo obras o actividades de cambio de uso de suelo, requieren autorización.
“Quienes pretendan llevar a cabo obras o actividades de cambio de uso de suelo en áreas forestales, selva y zonas áridas requerirán previamente la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales”, precisó la autoridad.
Asimismo, el Programa de Ordenamiento Ecológico de Acapulco, está prohibido el desarrollo inmobiliario y los asentamientos humanos, ello con la finalidad de evitar la pérdida de la cobertura forestal para atenuar la vulnerabilidad de las comunidades urbanas y rurales.
“En esta Área Natural Protegida no se permite el cambio de uso de suelo con fines distintos a la protección y conservación, la fundación de nuevos centros de población, el desarrollo de infraestructura turística de alta densidad, la urbanización de tierras”, se lee en un comunicado.
En tanto, a través de la coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Policía Ecológica del Gobierno del Estado de Guerrero, se desarrollan operativos para remover infraestructura irregular no autorizada, así como denunciar la deforestación y cualquier otro ilícito ambiental dentro del Parque Nacional.