Después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmará la detención de Carlota, la “abuelita justiciera” que asesinó a dos hombres que supuestamente ocuparon su casa, se espera el veredicto de las autoridades sobre su condena. A continuación, los aspectos a considerar en la sentencia de este complicado caso.
¿La “abuelita justiciera” merece la cárcel?
Hasta el momento, la Fiscalía del Estado de México ha detallado los homicidios realizados por la llamada “abuelita justiciera”, quien presuntamente reclamó su hogar. Sin embargo, debido a su edad y a estos detalles sobre la vivienda, es complicado determinar la sentencia que será evaluada por los jueces
“Detuvieron a Carlota “N”, investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un masculino y a un adolescente en el municipio de Chalco, relacionados a la posesión de un inmueble", detallaron las autoridades.
Según el Código Penal del Estado de México, en su artículo 242, el delito se consideraría como homicidio calificado en caso de comprobarse la premeditación, con una pena de 40 a 70 años de prisión. Sin embargo, la sentencia se reduce ante sus presuntos problemas esquizofrénicos o en legítima defensa.
Por otro lado, debido a la edad de Carlota “N”, el órgano jurisdiccional es el encargado de estimar la pena debido a que se trata de una mujer de la tercera edad, según el artículo 57. Sin embargo, se sostiene el cálculo de 40 a 70 años de prisión debido a que fueron dos homicidios.
Otro elemento a considerar es que la llamada “abuelita sicaria” sí denunció el robo de su propiedad. Por ende, solamente el juez encargado del caso determinará si Carlota “N” estaba en peligro ante la ausencia de las autoridades o si realmente planeó el homicidio.