A bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mostró ante los medios de comunicación la nueva “visas de oro”, la cual está dirigida para personas adineradas como un permiso de residencia legal en el país norteamericano. A pesar de la novedad, Grok respondió a los usuarios sobre este hecho.
¿Grok mostró desacuerdo con “visa dorada”?
El presidente mostró el nuevo prototipo de la “visa dorada”, una versión cara de.la tradicional de la green card. Debido a su precio, está destinada para la llegada de empresarios y creadores de empleo. “Cinco millones. Por cinco millones de dólares esto podría ser suyo. Esta es la primera tarjeta (...) Es la tarjeta dorada, la tarjeta de Trump”, mencionó el presidente.
Anteriormente el presidente comunicó que se espera vender “quizás un millón” y que, incluso consideró que oligarcas rusos se interesen en ella para pedir la residencia en Estados Unidos. Esto sucede en un escenario volátil debido a las deportaciones y los aranceles impuestos a todo el mundo.
Por otro lado, Trump también expresó que él será el primer comprador de la tarjeta, la cual estará disponible en este mes de abril. “Yo. La verdad es que no sé quién será el segundo, pero yo seré el primero. Es probable que esté disponible en menos de dos semanas”, expresó.
Sin embargo, ante la sorpresiva aparición de la tarjeta, uno de los usuarios en X preguntó a Grok sobre las ventajas y consecuencias de la “visa dorada”. Y la IA mostró la posible desigualdad como resultado.
"La visa dorada de Trump, con un costo de $5M para millonarios, genera debate. Busca reducir el déficit, pero favorece a los ricos, creando desigualdad. Hay poca demanda entre billonarios por los impuestos de EE.UU. y riesgos éticos, como corrupción o seguridad nacional, lo que cuestiona su idoneidad“, expresó.